Borrar
Foto: Antonio Gil/AGM
Un carnaval de sensaciones
DEPORTES

Un carnaval de sensaciones

La 'media' cartagenera más concurrida de la historia se convierte también en la más animada, con muchos disfraces y buen ambiente. El murciano Fernando Villegas (21) y el marroquí Rachdi Boumediene (11) se proclaman campeones en una prueba con casi 1.500 corredores

F. J. M.

Lunes, 3 de marzo 2014, 09:39

Casi 1.500 corredores participaron ayer en la Media Marathon de Cartagena más multitudinaria de la historia. En una mañana soleada y apacible, por momentos hasta demasiado calurosa, corredores de toda la Región y algunos de otras provincias tomaron las calles de la ciudad y demostraron que este tipo de eventos están en auge en suelo cartagenero.

El vencedor de la prueba de 21 kilómetros, la distancia estrella del evento, fue el murciano Fernando Villegas, del Club Fondistas de Alcantarilla, quien paró el crono en 1:10.44. Villegas también ganó hace poco la 'media' de Torre Pacheco y pone de manifiesto una vez más el alto nivel de su club en las pruebas de fondo que se celebran en la Región. Villegas protagonizó un bellísimo duelo durante toda la mañana con el unionense Pablo Escámez, del Automenor Cross, quien finalmente cedió y terminó segundo, a solo tres segundos del ganador.

El tercero fue el cartagenero José Luis Conesa, del Runtritón, quien llegó casi un minuto y medio después que Villegas. Y el cuarto acabó Patricio Navarro, del Horadada. Tanto Conesa como Navarro aguantaron el ritmo de los dos primeros durante gran parte de la prueba, pero se descolgaron en los momentos finales. En quinta posición cruzó la meta el independiente Pedro Bernabé. Y luego llegaron Mateo Pesquer (Mandarache), Juan Ramón García (Runtritón), Francisco Pedrero (Automenor Cross), Antonio García (Runtritón) y Javier Carmelo Ojados (Runtritón).

También hay que destacar que el campeón regional de carreras por montaña, el unionense Francisco Díaz Pozo acabó decimoquinto, con el mismo tiempo que Antonio Ibarra (14º), otro de los dominadores de las pruebas que se disputan cada semana en las montañas de la Región. Aunque el asfalto no es su especialidad, ambos compitieron muy bien, con una media de 3 minutos y 38 segundos por kilómetro.

Gana una finlandesa

En cuanto a la categoría femenina, la finlandesa Kirsi Kivelä no dio opción a ninguna de sus contrincantes. Con un tiempo de 1:31.50, esta atleta afincada en Orihuela y que corre para el club Finlandia Torrevieja destrozó a sus rivales. La segunda llegó a casi cuatro minutos. Fue Ana María Blas, del Tragamillas. Y tercera terminó la corredora local Carmen Evangelista, del Cex Cartagena. Luego fueron llegando a meta María Pilar López, Sebastiana Raval, Alicia Antón, Sandra García-Pagán, Begoña García, Mónica García-Pagán y Olatz Pérez.

En la distancia de 11 kilómetros, a la que se apuntaron este año el 40% de los inscritos, el campeón fue Rachdi Boumediene, un marroquí afincado en la localidad murciana de Alquerías y que corre con un club alicantino, el A To Hilo. Hizo un tiempo de 35.17. El segundo en estos 11 kilómetros fue el cartagenero José Carlos Caparrós, quien llegó a seis segundos de Boumediene. Y Jorge Rodríguez acabó en tercera posición. Los siguientes clasificados fueron Teemu Visala, Alejandro Cases, Guillermo Otero, Santiago Bujeque, Reda Jbari, Yeray Rodríguez y Antonio Miguel Alloza.

La mujer más rápida en los 11 kilómetros fue Adriana Mataix, del Marathon Cartagena, con una marca de 46:11. Tras ella entraron María José Roca, Raquel María Martínez, Jia Zheng, Esperanza Martínez, Luisa Fernanda Padrón, Elena Martínez, Ana Casau, Janet Burrow, Toñi Asensio, Neni Díaz, María Jesús López, María Begoña Martínez, María del Mar Cases y Yuli Martínez.

La 'media' cartagenera más concurrida de todos los tiempos fue también la más animada, gracias a que en esta ocasión el primer domingo de marzo fue también el domingo de carnaval. Así, muchos corredores optaron por correr disfrazados o, al menos, por 'tunear' su equipación deportiva. El ambiente fue formidable y también hubo muchos espectadores, especialmente niños, que se dejaron ver con sus disfraces de carnaval por la Pista de Atletismo, la zona 'cero' del evento. Todo salió a la perfección.

Demasiado calor

Tras la carrera, unas 500 personas se quedaron en la zona de meta a degustar una paella gigante y allí todos compartieron las experiencias y las sensaciones vividas en un recorrido más céntrico que de costumbre. Todos destacaron el ambiente carnavalero de la jornada, así como el excesivo calor de la matinal cartagenera, sofocante para muchos atletas cuando fueron acumulándose los kilómetros en las piernas. Curiosamente, el año pasado esta misma Media Marathon cartagenera estuvo marcada por el frío, la lluvia y el viento.

Hubo un amplio dispositivo médico coordinado por el Centro Médico del Deporte del Ayuntamiento, con el apoyo de tres ambulancias y dos puestos de protección civil que garantizaron en todo momento la asistencia a los corredores. La prueba contó además con más de 30 efectivos de la Policía Local, servicios de fisioterapia y guardarropía y un bus escoba, además de un servicio de masaje y podología en la meta. Cartagena se convirtió durante todo el día -otra vez-en el epicentro del atletismo regional.

En opinión del presidente del Marathon Cartagena, Daniel Sánchez Espejo, «la organización fue perfecta y se ha demostrado que nuestra 'media' está absolutamente consolidada. El reto para el próximo año es llegar a los dos mil corredores y lograr que venga mucha más gente de fuera. En esta edición, un porcentaje altísimo de los atletas hemos vuelto a ser de Cartagena. Hay que promocionar la prueba con más tiempo para atraer a los de fuera».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un carnaval de sensaciones