Borrar
«Veo a España al borde del estancamiento»
GENTE

«Veo a España al borde del estancamiento»

«Si de verdad hemos cruzado el Cabo de Hornos, la tierra prometida no es tan prometedora como pensábamos» Redward Hugh. Economista

ARANTZA FURUNDARENA

Domingo, 2 de marzo 2014, 10:16

El profeta del cataclismo de la zona euro, como lo denominó 'The New York Times', nació en Liverpool hace 65 años pero lleva un cuarto de siglo afincado en España. Edward Hugh no percibe otra hecatombe, pero sí una parálisis deprimente «si no actuamos a tiempo». Lo cuenta en su libro '¿Adiós a la crisis?' (Ed. Deusto) que sale a la venta el 4 de marzo.

-¿Podemos decir adiós a la crisis?

-Sí y no. Lo que tenemos ya no es una crisis pero esto de ahora es lo que nos va acompañar durante años: una larga etapa de muy poco crecimiento y mucho paro.

-¿Para eso hemos cruzado el Cabo de Hornos?

-Si de verdad lo hemos cruzado, desde luego la tierra prometida no es tan prometedora como pensábamos.

-Rubalcaba le ha preguntado a Rajoy: «¿En qué país vive?».

-Yo no estoy ni con uno ni con otro, pero Rajoy sí se ha apartado un poco de la realidad y ha sido demasiado triunfalista.

-Para qué sirve un economista si solo ve la tormenta cuando ha pasado, se preguntaba Keynes...

-La economía es como la meteorología. Solo se pueden prever cosas ciertas a corto plazo. Pero el cambio climático sí se percibe. Y en la economía tenemos un cambio climático. Estamos entrando en la etapa de envejecimiento.

-¿Y eso qué consecuencias puede traer?

-Menos crecimiento. Quizás alguien piense que la economía española volverá a crecer un 2% o un 3%, pero lo veo imposible.

-Pues según Felipe González, necesitamos crecer tres puntos para pagar nuestra deuda.

-Exacto. Por eso tenemos un problema. No estamos ante un precipicio, pero sí delante de un estancamiento parecido al de Japón. Allí la deuda ha subido del 100% del PIB hasta un 245%.

-¿Se puede hacer algo para evitarlo?

-Vivir de forma realista. Que los jóvenes se formen, que los de mediana edad no se endeuden y adapten su consumo a su capacidad. Y que las exportaciones y el turismo tiren del carro. Necesitamos más industria.

-¿Y que bajen los salarios?

-Van a seguir bajando. Y al ritmo que vamos, el Fondo de Reserva de las pensiones solo aguantará dos años más.

-¿Quebrará la Seguridad Social en dos años?

-Quiebra no. Pero el Gobierno no podrá suavizar el déficit, no habrá Fondo de Reserva y la pensión será en función de los ingresos y punto.

-Tengo 53 años. ¿Cobraré una pensión algún día?

-Sí, pero menor de lo que usted espera. ¿Cuánto menor? Depende de cuántos españoles emigren de aquí a que usted se jubile. Por eso hay que hacer algo ahora: intentar crear puestos de trabajo para los jóvenes, y si eso significa que todos nos tenemos que bajar el sueldo un 10%, pues habrá que hacerlo.

-¿Ve algún espíritu de consenso?

-Veo falta de diálogo. Pero hay que admitir el problema y buscar soluciones realistas. Y no puro maquillaje como lo que ha hecho ahora Rajoy con la tarifa plana y el IRPF. Pero los políticos solo saben lo que quieren saber. Me he entrevistado con Zapatero, antes con Rajoy, y nada.

-Si usted fuera presidente...

-Me reuniría con la ciudadanía, como están haciendo ahora en Ucrania. Y escucharía tanto a los de la patronal como a los del 15-M. Para mover una sociedad hay que abrirse.

-¿Bajaría los impuestos?

-No. En esta situación bajar impuestos es un disparate.

-¿Cuándo empezaremos a notar alguna mejoría?

-No la notarán. Los años que vienen serán más de lo mismo.

-¿Habla de una década?

-No lo sé. Japón ha perdido dos décadas. Puedo decir que de aquí a 2020 en España habrá una tasa de paro superior al 20%.

-He leído que usted no tiene domicilio fijo.

-Lo tengo, pero de alquiler, en un pueblo cerca de Figueras. La propiedad en España no volverá a ser una inversión. Salvo en zonas concretas, los precios no volverán a subir.

-Vaya predicciones...

-He escrito el libro para que la gente entienda lo que nos pasa y obligue a los políticos a dialogar y a pactar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Veo a España al borde del estancamiento»