

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Viernes, 21 de febrero 2014, 10:38
Sí definitivo a la nueva estación de trenes y nuevo paso para conectar Cartagena con Madrid por alta velocidad. El Consejo de Administración de la Sociedad Cartagena Alta Velocidad aprobó ayer, en una reunión celebrada ayer en Madrid, la propuesta del Ayuntamiento de ubicar la estación del tren de alta velocidad (AVE) en la zona del Ensanche Norte, junto al centro comercial Mandarache. Como adelantó 'La Verdad' en julio del año pasado, el consistorio y el Ministerio de Fomento llevan meses trabajando en esta nueva ubicación.
El suelo es de propiedad municipal y, según destacaron ayer en dos comunicados la alcaldesa, Pilar Barreiro, y el consejero de Obras Públicas de la Comunidad Autónoma, Antonio Sevilla, están «conectados perfectamente con las infraestructuras viarias del eje mediterráneo».
Con ello, se refirieron según un portavoz de la Alcaldía a la proximidad de la Avenida Víctor Beltrí (antes Ronda Norte), el Eje transversal y la autovía de Murcia.
Desde el Gobierno municipal también han hecho ver que al liberar suelo de uso ferroviario en la zona de la Plaza de Méjico o Sector Estación se facilitará la modernización urbanística del Sector Estación. La asociación de vecinos de esta zona anunció la semana pasad movilizaciones ciudadanas en contra del cierre de la actual estación.
En un comunicado, Barreiro añadió que el nuevo emplazamiento «permite acelerar la llegada del AVE a la ciudad, una infraestructura imprescindible para el crecimiento turístico e industrial del municipio».
La Junta General de Accionistas dio luz verde también a encargar el proyecto de la estación e iniciar los trámites medioambientales y administrativos para licitar las obras e iniciarlas. Según informó el Ayuntamiento, el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá. Asistieron también el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, el presidente del gestor de infraestructuras ferroviarias de Fomento (ADIF), Gonzalo Ferré, y Antonio Sevilla.
Conexión por autobuses
Para la alcaldesa, esta decisión supone dar «un empujón definitivo para que el AVE llegue a Cartagena». En principio, la fecha prevista para conectar la ciudad con Madrid por medio del tren de alta velocidad es el año 2016, uno después que el municipio de Murcia. Adif anunció además que redactará el proyecto «aplicando criterios de máxima intermodalidad, sostenibilidad y racionalidad». Fuentes de la administración apuntaron a que se estudia la posibilidad de trasladar a la zona de Mandarache a medio plazo los servicios de autobuses que ahora están junto a la Plaza de Bastarreche, o al menos establecer buses-lanzadera con la estación actual.
Barreiro: «Empujón definitivo»
El Ayuntamiento no dio ayer datos, pero la propuesta municipal ha sido reducir en casi un 88% el coste del soterramiento ante los problemas para mantener el plan de costear la operación con cargo a las plusvalías que generaría el desarrollo urbanístico de El Hondón (el suelo que ocupaba la fábrica de Potasas y Derivados).
El proyecto inicial, que implicaba hacer una estación provisional durante las obras de soterramiento, fue presupuestado en unos 120 millones. La nueva opción rebajaría el coste a 15 millones. El Ayuntamiento ofrece a Fomento unos 60.000 metros cuadrados, y la financiación sería repartida así: Fomento, 50%; Comunidad Autónoma, 25%; y Ayuntamiento, 25%.
Barreiro se reunirá mañana con los presidentes de la Cámara de Comercio y de la patronal COEC, Miguel Martínez y Pedro Pablo Hernández respectivamente, para informarles de los acuerdos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.