Borrar
Cultura

Agenda del 16 de febrero de 2014

PPLL

Domingo, 16 de febrero 2014, 03:35

CONCIERTOS S TOLEN 70

Saloon Bar. Cartagena. A las 17.30 horas. Entrada libre.

El grupo murciano de rock Stolen 70 ofrece un concierto esta tarde en Saloon Bar de Cartagena. La entrada es gratuita. ESPECTÁCULOS

'TIC TAC'

Teatro Circo. Murcia. A las 11.00, 12.00 y 13.00 horas. Entrada: 6 euros.

El Teatro Circo acoge un espectáculo de microteatro dirigido a bebés. 'Tic Tac' pretende estimular los sentidos de los más pequeños a través del color, la luz y la música. Los números y el reloj protagonizan la historia.

'PETER PAN Y EL CAPITÁN GARFIO'

Teatro Bernal. El Palmar (Murcia). A las 12.00 horas. Entrada: 4 euros.

La compañía Marimba Marioneta realiza el estreno regional de 'Peter Pan y el capitán Garfio' en El Palmar (Murcia). Las aventuras del famoso personaje de Disney serán interpretadas por títeres, bajo la dirección de Isabel Tapiador. El autor del espectáculo es José Luis García. EXPOSICIONES

'DE LA NATURALEZA A LA NUBE. LAS REDES SOCIALES COMO SOPORTE Y FUENTE DE LAS ARTES'

Molinos del Río-Caballerizas. Murcia. Hasta el 30 de abril.

'De la naturaleza a la nube. Las redes sociales como soporte y fuente de las artes' es la tercera muestra que Molinos del Río acoge en estos momentos. Fotografías, obras en papel y vídeos que circulan por la red forman la colección. Sus autores son personas que no están identificadas como artistas.

'SIETE PINTORES CABE EL ARCO DE LA AURORA'

Museo de la Ciudad. Murcia. Hasta mayo.

En el Museo de la Ciudad se expone 'Siete pintores cabe el arco de la Aurora', en la que los artistas J. Hurtado Mena, M. Pardo, J. Silvente, A. Sánchez, A. Balibrea, F. Cánovas Almagro y J. Burgueño muestran diferentes puntos de vista del arco de la Aurora.

'GÓNGORA. LA ESTRELLA INEXTINGUIBLE. MAGNITUD ESTÉTICA Y UNIVERSO CONTEMPORÁNEO'

Museo de la Universidad de Murcia. Murcia. Hasta el 7 de marzo.

Acción Cultural Española y la Universidad de Murcia presentan la muestra 'Góngora. La estrella inextinguible. Magnitud estética y universo contemporáneo'. En ella se podrá conocer la obra del poeta y su influencia en la literatura universal, todo ello escenografiado en un espacio contemporáneo con 40 paneles expositivos.

'MAZARRÓN, PATRIMONIO MINERO'

Centro Cultural, Casas Consistoriales y antiguo UPM. Mazarrón. Hasta el 9 de marzo.

Tres espacios expositivos de Mazarrón acogen la muestra 'Mazarrón, patrimonio minero', en la que cuelgan sesenta fotografías de gran formato, obra de Juan Francisco Belmar, a las que se suman herramientas, minerales y documentos relacionados con la actividad minera.

'ESPACIOS DE LUZ'

Archivo General. Murcia. Hasta el 28 de febrero.

La fotógrafa Celia Reche presenta en el Archivo General la muestra 'Espacios de luz'. 36 imágenes de cuerpos femeninos conforman esta exposición que pretende evocar transformación y liberación. Dos series bien diferenciadas entre la oscuridad y la expansión lo consiguen.

'EL LEGADO DE CARTAGENA'

Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Cartagena. Hasta el 28 de febrero.

La exposición 'El legado de Cartagena', del pintor Juan Martínez Pedrero, rinde homenaje a la ciudad portuaria, y enseña los encantos que esconde «a través de un paseo por algunos de los rincones interiores que el viandante no suele conocer». Edificios modernistas se abren paso a través de la plumilla.

'LLAMARADAS'

Galería Léucade. Murcia. Hasta el 20 de marzo.

El artista murciano Torregar presenta en la galería Léucade su muestra 'Llamaradas'. La exposición alberga una serie de obras pictóricas que giran alrededor de una temática común, el fuego. El principio y el fin, aspectos tan marcados en los trabajos del artista, se ponen de manifiesto en esta muestra.

'AUROROS'

Archivo General. Murcia. Hasta el 28 de febrero.

En palabras de Juan Francisco Moreno, autor de 'Auroros', la muestra «está compuesta por fotografías de varias hermandades de auroros de la Región durante sus intervenciones en los ciclos litúrgicos y despiertas, entonando con su canto polifónico salves con el único acompañamiento de una campana».

'DIÁLOGOS'

Museo Ramón Gaya. Murcia. Hasta el 28 de febrero.

Manuel Pérez es el quinto artista que participa en el ciclo 'Diálogos', que el Museo Ramón Gaya organiza. Cada mes, un pintor distinto expone su obra junto a otra de Ramón Gaya. Como el nombre del ciclo indica, se busca crear una especie de diálogo entre los dos cuadros, uno frente al otro.

'VISADOS PARA LA LIBERTAD'

Filmoteca Regional. Murcia. Hasta el 20 de marzo.

La Filmoteca Regional acoge la exposición 'Visados para la libertad', que está enmarcada en el ciclo de cine judío 'Shoah'. La muestra se centra en el papel que los diplomáticos españoles, como Ángel Sanz Briz, Bernardo Rolland de Miota y Sebastián Romero Radigales, entre otros, tuvieron para salvar judíos del genocidio nazi.

'EL COLOR DE RIPOLLÉS'

Galería Efe Serrano. Cieza. Hasta el 20 de febrero.

El artista Juan García Ripollés presenta algunas de sus obras en Cieza. La exposición 'El color de Ripollés' pretende mostrar a los asistentes el personal universo artístico de su autor. La muestra alberga esculturas de resinas y bronce, un gran díptico, 'gouaches' y grabados de gran formato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Agenda del 16 de febrero de 2014