

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Sábado, 15 de febrero 2014, 18:49
Un abismo separó ayer la lectura que la alcaldesa, Pilar Barreiro, y la Asociación de Vecinos del Sector Estación realizó de la reapertura de la Avenida de América al tránsito de conductores y peatones tras casi dos años y medio de remodelación.
Aunque no hubo un acto de inauguración oficial (y además según fuentes del Gobierno local la alcaldesa suspendió la visita que tenía prevista a la zona), tanto Barreiro como el presidente del colectivo ciudadano, Fulgencio Sánchez, evaluaron el resultado de las obras.
En ellas, la empresa González Soto ha invertido 3,8 millones de euros en la reforma de la calle y en construir un parking subterráneo con 302, que explotará durante 70 años tras pagar 275.000 euros al Ayuntamiento. El aparcamiento aún no ha sido abierto por retrasos con la licencia.
A juicio de la alcaldesa, este proyecto «ha permitido abrir la avenida a la luz, ya que los vecinos se quejaban, y con razón, de que era una calle muy oscura y sucia. Con el aparcamiento se da solución a los problemas de tráfico en una zona colmatada de coches. Y se realza la belleza arquitectónica modernista del edificio de la Estación, que prácticamente no veíamos». «En definitiva», remarcó Barreiro, «ha cambiado la identidad de la ciudad».
Como contraste, Fulgencio Sánchez puso de relieve un rosario de «deficiencias, chapuzas y faltas graves de planificación». Advirtió del riesgo de caída de niños a una de las entradas y una de las salidas del parking situadas en un lateral de la avenida, por la falta de altura del muro; del peligro de accidentes por la tira de hormigón que separa el carril bici de la zona para el resto de vehículos; criticó que uno de los accesos al aparcamiento impide ver la fachada de la estación y afirmó que incumple la separación mínima a un edificio catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC); echó en falta jardineras y vegetación incluidas en el proyecto; y pidió más papeleras, bancos y una zona para orines y cacas de los perros.
Sin descuento en el parking
Asimismo, mostró su enfado por la falta de descuentos para los vecinos en el parking, a pesar de que aquéllos renunciaron a las 150 plazas de aparcamiento gratuito que había en superficie.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.