Borrar
Un grupo de vecinos denuncia el estado de suciedad y abandono en que se halla el antiguo corredor ferroviario que divide Beniaján. :: NACHO GARCÍA / AGM
Vecinos de Beniaján reclaman una vía verde en el antiguo corredor del tren
Región de murcia

Vecinos de Beniaján reclaman una vía verde en el antiguo corredor del tren

Aseguran que es una barrera que divide el pueblo y denuncian que es un nido de ratas y suciedad, con peligro de incendio

M. J. MONTESINOS

Lunes, 10 de febrero 2014, 13:48

No solo las vías de tren en uso dan problemas, como en el caso de las numerosas pedanías que aún tienen pasos a nivel, sino también las que están en desuso. Tal es el caso de Beniaján, donde el desmantelamiento de las vías del ferrocarril en 2008 entre Los Dolores y Zeneta ha generado un problema añadido, como es el abandono del entorno del trazado ferroviario. El presidente de la asociación de vecinos de Beniaján, Rubén Frutos, encabeza con este problema el listado de deficiencias y carencias cuyas soluciones reclama al Ayuntamiento. El corredor ferroviario abandonado no solo divide al pueblo en dos, sino que es un foco constante de suciedad, maleza, ratas y culebras. Además, con cierta asiduidad se producen incendios, como ocurrió hace una semana aunque, afortunadamente, y pese a que hay viviendas a ambos lados, el peligro no afectó a los vecinos de las casas colindantes. El problema es que el tema sigue enquistado por una cuestión de competencias, ya que el terreno sigue siendo propiedad del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), es decir, del Ministerio de Fomento, y aún no ha sido cedido al Ayuntamiento.

El presidente de la Asociación de Vecinos de Beniaján, Rubén Frutos, sigue reclamando una vía verde, desde Zeneta a Murcia, con carril bici y para disfrute de los peatones y para transporte público. Incluso propone la ciudad de Curitiba (Brasil) como modelo de integración entre ciudad y zonas verdes. «No entendemos -asegura- cómo en algo que es público no pueden llegar a un acuerdo las Administraciones. Consideramos -agrega- que la obra se podría acometer, por fases, sin grandes costes». Rubén Frutos reclama que, como mínimo, en una primera fase se limpie y se hormigone el corredor ferroviario para evitar que siga creciendo la maleza. «Esta vía -incide- mantiene dividido el pueblo y si no se actúa, vamos a seguir así 100 años más».

No es el único problema de Beniaján. La pedanía sigue reclamando una biblioteca, ya que el centro cultural lleva desde agosto de 2012 cerrado por unas filtraciones de agua que, a juicio de los técnicos, sería más costoso arreglar que trasladar la biblioteca a otro local. «Dicen que se va a habilitar con carácter provisional en una escuela infantil, pero las obras ni siquiera han comenzado», recuerda Rubén Frutos. Su preferencia es que se construyera un nuevo centro cultural en una parcela de titularidad municipal donde hoy hay un aparcamiento de coches. «La antigua biblioteca era también sede de la Escuela Popular, que ha visto como ha bajado a la mitad el número de socios por falta de unas instalaciones en condiciones». El presidente vecinal reclama que el nuevo centro cultural nazca con la voluntad de ser una referencia y dé utilidad a otras pedanías próximas. Esta petición ha sido trasladada al Ayuntamiento con el refrendo de más de 1.700 firmas.

La piscina, toda una reivindicación histórica en Beniaján, se ha convertido ya en una chirigota. «Nos lo vienen prometiendo en todas las campañas electorales desde hace veinte años pero sigue sin ser una realidad», indica Rubén Frutos. El Ayuntamiento dio carpetazo al proyecto después de haber sido adjudicado a la empresa Intersa, que ocultó que estaba en concurso de acreedores.

El presidente de la asociación vecinal alude también al tema de la mejora de las comunicaciones. «Queremos que la Costera Sur se desarrolle. Hay 10 tramos previstos de las costeras, 7 hacia la zona Norte y 3 hacia la Costera Sur y ninguno hacia Beniaján. Necesitamos mejores comunicaciones para poder desarrollarnos». El representante vecinal exige también que la Administración actúe respecto a la rambla del Garruchal porque Beniaján está aguas abajo de la rambla y existe peligro.

Los concejales socialistas Pedro López, Andrea Garries y Mar Rosa han mantenido reuniones con los vecinos y reclamarán en mociones al Pleno las mejoras solicitadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vecinos de Beniaján reclaman una vía verde en el antiguo corredor del tren