Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Domingo, 19 de enero 2014, 13:37
El empresario cartagenero Gerardo de la Torre apoyó el pasado miércoles su acusación de que la alcaldesa, Pilar Barreiro, y el exalcalde socialista José Antonio Alonso, le presionaron y «extorsionaron» en la venta de terrenos junto al centro comercial Mandarache y en la apertura del centro comercial Parque Mediterráneo en los años 2005 y 2006 en supuestas reuniones directas y a través de uno de sus socios, y en conversaciones suyas y de Barreiro con un consejero de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Pedro Alonso Vivo. Pero, además, se basó en un documento escrito. Durante su declaración ante el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Cartagena, Jacinto Aresté, como testigo a propuesta del concejal de Movimiento Ciudadano, José López, por la querella por injurias que le interpuso Alonso, el citado promotor inmobiliario habló de un fax.
A preguntas de la defensa de López, De la Torre trató de dar credibilidad a sus palabras haciendo mención a la propuesta que una empresa vinculada con Alonso realizó al Ayuntamiento para la participación de Caja Castilla-La Mancha (CCM) en la urbanización del suelo cercano al Mandarache. Según el promotor, aunque que él era el dueño mayoritario de los terrenos fue el exalcalde quien planteó al equipo de gobierno decisiones sobre la gestión.
Según los papeles, el 30 de mayo de 2005 el empresario Agustín Alonso, hermano y antiguo jefe del gabinete de la Alcaldía, envió al entonces concejal de Urbanismo, Agustín Guillén, una «propuesta» de trabajo en nombre de Centro Audiovisual de Inversiones Sociedad Limitada (CAI SL).
En el fax, aportado a la causa, como administrador único de la empresa sugirió a Guillén una agenda de visita el 8 de junio de varios empresarios para hablar de la rehabilitación del conjunto histórico, Escombreras, Cala Reona o el Ensanche del Mandarache.
A la cita acudirían José Antonio Alonso y el presidente de la Caja de Ahorros de Castilla La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, entre otros hombres de negocios. Por parte «institucional», irían Guillén, Barreiro y la teniente de alcalde y concejal de Hacienda, María Ángeles Palacios (ahora consejera regional de Sanidad).
Iniciativa «normal y legal»
En su declaración ante el juez, Gerardo de la Torre afirmó que se quedó «muerto» cuando tiempo después el concejal José López le enseñó el citado fax, porque desconocía de su existencia y de que antes de una comida donde la alcaldesa le presionó hubo movimientos para comprar sus terrenos.
Según el acta de su declaración, a la que ha tenido acceso 'La Verdad', el promotor aseguró que, al tener noticia del documento, comprobó que era cierto y que en el momento de su envío él ya había comprado la mayoría del suelo. Relató que lo primero lo hizo, según aseguró, enviando al director general de su empresa, Salvador Pérez, (Gradiente Entrópico SL) al Ayuntamiento, donde el gerente de Casco Antiguo y entonces también de la Gerencia de Urbanismo, Jacinto Martínez Moncada, «le verificó que ese fax era cierto».
En su día, en declaraciones a 'La Verdad' Agustín Alonso admitió haber enviado el fax, si bien defendió la «absoluta normalidad y legalidad» de una propuesta para reunir a personas relevantes por su capacidad para atraer a inversores de cara a proyectos beneficiosos para la ciudad. Ahora, añadió que su hermano solo era uno de los cuatros consejeros de una sociedad participada al 50% por CCM (Aldaban Iniciativas SL), y que ésta no necesitaba que De la Torre le diera entrada en la zona porque ya tenía suelo en ella.
En febrero de 2013 en su declaración judicial como querellante el exalcalde, negó haber hecho de «intermediario» en operaciones inmobiliarias o haber utilizado sus «influencias políticas» para sus actividades privadas.
Aseguró desconocer si su hermano envió el polémico fax a la Concejalía de Urbanismo, y si con ello propició una comida en un restaurante de la ciudad junto a Barreiro y Hernández-Moltó para abordar la venta de terrenos junto al Mandarache.
Gerardo de la Torre aseguró el miércoles ante el juez que en una comida en un local de Cartagena a la que le invitó Alonso se presentó la alcaldesa y le presionó para que diera entrada en la construcción de viviendas a Alonso y al grupo de empresarios que había traído de Castilla-La Mancha.
Los cuatro folios remitidos por fax ya fueron exhibidos públicamente por el concejal José López en julio de 2012, durante un Pleno extraordinario relacionado con el 'caso Puerta Nueva': la reclamación de una deuda de 3,5 millones relacionada con los años 2007 a 2010 por parte de la Sociedad Municipal Casco Antiguo a la empresa adjudicataria del proyecto de remodelación del barrio universitario, de la que José Antonio Alonso fue representante; así como la investigación por parte de la Fiscalía (a instancias de MC y de Izquierda Unida-Verdes) de la presunta descapitalización de la mercantil por medio de préstamos entre socios.
A juicio de López, y también según De la Torre a la vista de su declaración judicial, el fax revela el presunto favoritismo de la alcaldesa del PP ante lo que el edil llamó «exigencias» urbanísticas del exalcalde socialista. El empresario asegura que el «miedo» a ver perjudicada su empresa y otros proyectos en la ciudad le llevó a ceder ante las pretensiones de Barreiro y Alonso, y en la compraventa de terrenos perdió 10 millones de euros respecto a lo que pensaba ganar «por derecho» mediante la construcción y la venta de las casas con financiación de la CAM. Según Alonso, De la Torre habla de que sintió que le «robaron», pero en realidad lo que dio es un 'pelotazo' al ganar 76 millones en solo 40 meses.
Posible moción de censura
De la Torre, añadió, no obstante ante el juez que tras la venta de una parte de su suelo Alonso le pidió que le abonara su cuota de una comisión ilegal de «100 millones de pesetas» (600.000 euros), que en concepto de coordinación del proyecto el exalcalde había pedido supuestamente a los socios de la Unión Temporal de Empresas (UTE) constituida para urbanizar.
Asimismo, De la Torre acusó a Alonso de pedirle a través de su socio, José Luis Sánchez, una comisión de esa misma cantidad «para él y para la alcaldesa» por la apertura de Parque Mediterráneo y afirmó que ambos «obstaculizaron» la concesión de licencias para estas instalaciones. El empresario afirmó que él siempre se negó a pagar cantidades «en negro» y que logró desbloquear Parque Mediterráneo al ofrecer al presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, que participara en la inauguración como así hizo en octubre de 2006.
Alonso y Barreiro han respondido que todo es falso, y han anunciado ya que estudian llevar a los tribunales a De la Torre por injurias y calumnias. El portavoz del Gobierno municipal, José Cabezos, indicó que no van a hacer ningún tipo de declaración ni sobre las declaraciones judiciales ni sobre las de la oposición sobre que se plantean presentar una moción de censura en el próximo Pleno.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.