

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 23 de enero 2014, 21:09
Jesús García nació en Lorquí, municipio al que «tengo un gran cariño y me inspira en cada creación». Realizó el bachillerato artístico y estudió en la Escuela de Arte. Tiene cinco cuentos ilustrados de Mati Morata y otras tres portadas de libros infantiles escritos por la misma autora. «Mi relación con ella es como la de un director de cine con un compositor», indica.
-¿Cuáles son las virtudes de un buen ilustrador?
-El estilo, la peculiaridad, el ser diferente a los demás. El ilustrador debe meterse en el cuento, hacer suyo el relato, de tal forma que la simbiosis sea perfecta, sin dejar atrás la magia de la palabra.
-¿Cómo se manifiesta esta magia?
-Intentando hacer ver al lector de la manera más bella lo que el relato nos intenta transmitir. Existen ocasiones en las que que incluso hay que ser un poco egoísta y dejar de lado lo que nos cuenta quien escribe.
-¿Cuál es su universo personal?
-Radica en mi niñez, en mis padres y en la oportunidad que me han dado de disfrutar de este don desde pequeño, ellos me inspiran. Un universo que a la hora de transportarlo a los cuentos se puede percibir en todos los personajes viven en él. Que sea propio e inconfundible.
-¿Qué debe primar en la ilustración infantil?
-Los cánones que hay preestablecidos tienen que ver con la simplicidad; pero a mí éstos me aburren, no dejan espacio a la magia. Ilustro cuentos infantiles, pero un relato de este tipo también lo puede disfrutar perfectamente un adulto y los personajes ganan carisma. Espero a que puedan llegar a ser iconos algún día, como María y Noelia.
-¿Cómo se puede conseguir que un dibujo sea atractivo?
-Que los personajes sean bellos y dejar ver la luz que intentan transmitir. Pretendo que mis dibujos tengan alma, de manera que cuando se observen, inmediatamente se les relacionen conmigo. Quiero que mis personajes hablen.
-¿Qué es lo que pretende transmitir con sus personajes?
-Bondad, sobre todo. De los buenos sentimientos vienen los grandes valores, y de ellos llegan mis personajes.
-¿Transmiten valores los cuentos?
-Precisan de los cimientos que vienen del mensaje del autor, pero al llevarlo al terreno de la ilustración tienes que enamorar al lector. De tal manera que el mensaje dado en el texto junto a la ilustración creen esa simbiosis perfecta entre autor e ilustrador. De este efecto viene el encantamiento, y éste ocasiona que el lector se quede con el mensaje. El cuento educa en valores, sin lugar a dudas.
-¿Qué supone para usted ilustrar los cuentos de Mati Morata?
-Una oportunidad muy válida de mostrar al público una serie de valores y conocimientos que ilustrados ganan. Me siento orgulloso de haber tenido la oportunidad de crear a Ángela, María y Pepe.
-¿Qué no dibujaría?
-Historias que guarden algún tipo de mensaje oscuros que se intenten inculcar a los niños, todo lo demás es negociable. No ilustraría segundas tintas ni segundos mensajes.
-¿Hasta dónde quiere llegar?
-Me encantaría que este universo personal traspasara fronteras, que se fijasen en mí autores de diferentes países. Me encantaría ver traducidos a otros idiomas los cuentos que ilustro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.