Borrar
Senderistas por un paraje de Sierra Espuña. :: Guillermo Carrión/AGM
Once empresas trabajan en favor del turismo sostenible en Espuña
COMARCAS

Once empresas trabajan en favor del turismo sostenible en Espuña

Son tres restaurantes, un cámping, tres casas rurales, dos hospederías, firmas de turismo activo, un aula de la naturaleza y hasta una panadería

EP

Jueves, 26 de diciembre 2013, 11:24

Un total de once empresas de la Región participan en la segunda fase del proceso de implantación de Sierra Espuña en la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS), con el objetivo de avanzar y fomentar el compromiso voluntario de estas firmas con el desarrollo turístico sostenible del espacio protegido. En esta fase, los empresarios turísticos han tomado parte en un programa formativo y de asesoramiento técnico a fin de evaluar su actividad, implantar actuaciones básicas de sostenibilidad y elaborar un programa de actuaciones a tres años, destinadas a mejorar el comportamiento ambiental de su negocio, la sostenibilidad de sus actividades y la conservación del patrimonio.

Así, se realizaron asesoramientos técnicos individualizados a las once empresas, en los que se evaluó la situación de partida de cada una y se identificaron las medidas incluidas en el plan de mejora de la sostenibilidad. También se asesoró a los empresarios sobre las medidas de sostenibilidad que deberán implantar para poder adherirse a la Carta, y sobre los posibles compromisos futuros que podría incorporar en su programa de actuaciones a tres años.

En esta línea, la creciente importancia del desarrollo del turismo sostenible como área de interés internacional promueve medidas que tienen en cuenta las necesidades, tanto del medio ambiente como de los residentes locales, las empresas y los visitantes.

Con estos asesoramientos técnicos, la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha constatado la calidad de las iniciativas empresariales dirigidas a satisfacer las necesidades de las generaciones actuales y futuras en espacios protegidos.

Entre las mercantiles en proceso de adhesión a la segunda fase de la Carta Europea de Turismo Sostenible se encuentran tres restaurantes, los gestores del Camping de Sierra Espuña, dos hospederías, tres casas rurales, alojamientos, iniciativas para el desarrollo de turismo activo, servicios gráficos, un aula de la naturaleza y una panadería.

El objetivo de esta fase es fortalecer los vínculos y ampliar el conocimiento mutuo entre los gestores de los espacios naturales protegidos y las empresas relacionadas con el sector turístico, basado en compromisos mutuos que permitan avanzar hacia un turismo más sostenible.

Las empresas turísticas son colaboradores fundamentales de la organización gestora para el desarrollo de la estrategia turística de la zona. La Sección II de la Carta amplía esta implicación y permite a estas empresas trabajar con la organización gestora del espacio protegido para recibir reconocimiento individualizado como empresas adheridas a la Carta. Para ello, se requerirá un diagnóstico por parte de cada empresa de toda su actividad para constatar la adecuación entre su oferta y lo que los visitantes esperan, así como las medidas que se han de adoptar para la valorización del patrimonio local.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Once empresas trabajan en favor del turismo sostenible en Espuña