

Secciones
Servicios
Destacamos
M. B. B.
Jueves, 19 de diciembre 2013, 11:22
El préstamo del aeropuerto de Corvera ya está sobre las espaldas financieras de la Comunidad Autónoma. El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, firmó ayer en Madrid la operación que evitará la ejecución del aval, en la sede de Caixabank, con los representantes de las entidades que otorgaron el préstamo sindicado en el año 2010 para construir las instalaciones. El montante del crédito es de 182 millones de euros, ya que se ha descontado el fondo de reserva que no fue utilizado. El Gobierno regional tiene un margen de tres años para empezar a afrontar el pago del préstamo.
En ese tiempo, el Ejecutivo autonómico podrá solucionar el problema del gestor aeroportuario: bien llegando a un acuerdo con Sacyr para rehabilitar el contrato que quedó rescindido en septiembre, aunque no ejecutado; o bien sacando un nuevo concurso público para encontrar a otra empresa dispuesta a gestionar Corvera. En ambos casos, el concesionario tendrá que liberar a la Comunidad de ese préstamo. Mientras tanto, y en esos tres años, se abonarán los intereses. Juan Bernal comentó que están discutiendo con el Ministerio de Hacienda si el préstamo computará como deuda de la Comunidad. La Intervención General del Estado es partidaria de que así sea, aunque la Consejería estima que se trata de una operación que será compensada por el concesionario, pero que en cualquier caso no afectará al déficit estructural de la Comunidad. Bernal lo comparó con el mecanismo de rescate europeo a la banca, llamado 'one-off', que solo ocurre una vez.
La firma se realizó ayer entre los representantes de Caixabank (el banco agente), el Instituto de Crédito Oficial (ICO), Bankia y Catalunyabank. En el grupo inicial estaban Banco Espirito Santo, Caja Segovia, Caixa Tarragona y Caja Sol. La parte de la entidad portuguesa ha sido asumida por Caixabank, después de que el año pasado reclamara su salida de la operación. Las otras tres cajas quedaron absorbidas en el proceso de reestructuración bancaria. Bernal comentó que la firma se produjo ayer por la mañana coincidiendo con su viaje a Madrid para asistir al Consejo de Política Fiscal y Financiera, y en tanto que ya estaban finalizados los informes financieros de cada entidad.
Ley para el reequilibrio
Sobre la posibilidad de que Sacyr se pueda subrogar el préstamo firmado ayer, el consejero comentó que la concesionaria está haciendo todo lo posible por obtener el préstamo que libere al Gobierno regional. Asimismo, se remitió a los Servicios Jurídicos de la Comunidad y a la Consejería de Obras Públicas cuando fue preguntado sobre la tramitación de una ley que dé cobertura a la negociación del aeropuerto, de tal forma que pueda servir de garantía para los bancos, según publicó ayer 'La Verdad'. Dicha norma daría autorización para conceder un préstamo participativo a Aeromur por 160 millones de euros, con el fin de reequilibar el contrato. Bernal comentó que se está trabajando para ver el procedimiento, pero que a su juicio lo primero es que Sacyr consiga el préstamo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.