

Secciones
Servicios
Destacamos
J. F. ROBLES
Sábado, 7 de diciembre 2013, 11:39
Un salto en el tiempo. La Ciudad de la Cruz se ha vuelto a sumergir en su pasado medieval. Las estrechas calles y las recoletas plazas del recinto histórico artístico de Caravaca están engalanadas para acoger más de 200 puestos artesanales que salpican con sus productos el entramado urbano. Los grupos de animación se encargan de hacer más atractivo el paseo por estas callejuelas que rememoran el medievo caravaqueño y permiten imaginar las escaramuzas entre moros y cristianos y el trabajo diario de los artesanos.
A mediodía de ayer, el pasacalles, con algunos de los grupos de animación, inició su recorrido desde la plaza Elíptica, camino de la plaza del Arco. Allí, tuvo lugar el pregón inaugural. Caballeros medievales, danzarinas, acróbatas, equilibristas, zancudos, cetreros, músicos, y un grupo de ocas, recorrieron la principal arteria de Caravaca sembrando la admiración y la curiosidad a su paso.
Los personajes invitaban a quienes contemplaban su paso a dirigirse hacia el Mercado Medieval donde les aguardaban innumerables sorpresas. El pórtico principal se volvió a instalar en el cruce de la avenida Gran Vía con las calles Raimundo Rodríguez y Canalica. Cuando la comitiva pasó bajo el pórtico, una multitud se arremolinaba ya junto a los puestos; incluso atravesar las estrechas calles que dan acceso a la plaza del Arco era casi imposible.
A la llegada a la plaza, decorada con estandartes y banderas de los diferentes colectivos festeros, tuvo lugar el pregón. Lola, uno de los personajes de la comitiva, pidió silencio para dar lectura al discurso preparado para la ocasión; invitó a todos «a disfrutar y a comprar los ricos productos del mercado».
Rincones infantiles
Los puntos de venta de artesanía están situados en el inicio de la Gran Vía, plaza del Arco y Nueva, además de las calles Canalica, Puentecilla, Las Monjas, Colegio, Mayor y paseo de Santa Clara. Todos los espacios del casco antiguo y los puestos de artesanía están engalanados con pendones, banderolas y banderines medievales. En esta edición, la animación se ha visto reforzada con rincones infantiles repartidos por el recorrido, donde los niños disfrutaron con juegos y talleres. Entre los atractivos del X Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz, hay que destacar el espacio dedicado a la cetrería en los jardines del Museo de la Fiesta y el Campamento Medieval, ubicado al término del paseo de Santa Clara, y que también cuenta con una exposición de armas
En este campamento se desarrolla durante toda la jornada el espectáculo dramatizado 'La hija de Don Álvaro', donde los caballeros luchan por conquistar los favores de la hija de este singular noble que entregará su mano al ganador de la justa.
Entidades festeras
A lo largo de las calles del mercado hay también donde parar y reponer fuerzas porque varios restaurantes de la localidad se han sumado a las VI Jornadas del Cordero Segureño. Lo han hecho con platos cocinados con este exquisito manjar que ayer estrenaba «denominación de origen protegida». En la calle Canalica se ofrecía también una comida popular con productos típicos
Dentro del amplio programa del Mercado Medieval de Caravaca de la Cruz, destacan dos actividades previstas para las jornadas de hoy y mañana. El grupo festero de la Soberana Orden del Temple ha decidido sumarse a los actos del fin de semana programando la cena medieval (hoy).
Se trata de una cita anual que reúne en Caravaca a grupos de templarios de varias localidades integradas en la Undef (Unión Nacional de Entidades Festeras). La cena estará precedida por un pasacalles que se iniciará en la Gran Vía y que recorrerá todos los puntos donde están ubicados los puestos del Mercado Medieval, hasta llegar al paseo de Santa Clara, y desde allí, a los Salones Castillo donde tendrá lugar el acontecimiento.
Entre otras sorpresas que aguardan a los participantes, los caballeros templarios, tienen preparado algo especial para celebrar el XXV aniversario del Grupo de Damas Templarias. Para la jornada de mañana, el plato fuerte será el Torneo Medieval, a partir de las 12 horas, en la plaza de toros, y que correrá a cargo de la compañía de espectáculos Lobos Negros, que participa en el rodaje de la serie de televisión 'Isabel, mi reina', y en la película, 'Un Dios prohibido'. Esta misma compañía es la encargada del espectáculo que tiene lugar a diario en el gran campamento.
El programa del Mercado Medieval de Caravaca se prolongará hasta las nueve de la noche del próximo lunes. Después, el municipio regresará al siglo XXI.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.