Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
José Pastor González, en lo alto del 'Cieza Peak'. :: LV
Cieza está en el Himalaya
DEPORTES

Cieza está en el Himalaya

Gómez de León y Pastor González ponen el nombre de su pueblo a un pico de 4.929 metros, siguiendo la tradición de bautizar las cumbres no holladas por el hombre

JUAN ANTONIO CALVO

Lunes, 2 de diciembre 2013, 10:01

Hasta ahora uno estaba convencido de que Cieza estaba situada en la Vega del Segura, en la Región de Murcia. Y, de repente, descubre que también está situada en la cordillera del Himalaya, a caballo entre India, Nepal, Bután y China. Porque allí existe una cumbre de casi cinco mil metros, concretamente 4.929 metros, que ha sido bautizada con el nombre de 'Cieza Peak' y que está situada en la cordillera de Tien Shan, situada en su mayor parte en Kirguistán, muy cerca de las fronteras con China y Kazajistán. Es conocida por sus dos montañas más prominentes, las cuales sobrepasan los siete mil metros, el pico Pobeda y el Khan Tengri, cima que ya coronara uno de nuestros protagonistas, Félix Gómez de León en el año 2011.

La 'culpa' de toda esta historia la tienen dos montañeros ciezanos que la descubrieron e hicieron su primera ascensión, bautizándola, según la tradición de poner nombre a los picos aun no hollados por el hombre, con el nombre de su lugar de nacimiento o residencia. Y tanto Félix Gómez de León (ingeniero mecánico) como José Pastor González (profesor de matemáticas) siguieron esa costumbre y decidieron que la montaña en cuestión figuraría en los mapas con el nombre de 'Cieza Peak'. Se trató de la primera ascensión a una montaña de casi cinco mil metros por una ruta técnicamente difícil de escalada alpina y con cierto nivel de peligrosidad añadida en terreno glaciar, que supera un desnivel de unos mil metros desde el último campamento instalado en la montaña, que lleva por nombre 'Spanish Route'.

Félix Gómez de León explica el porqué y el cómo de esa idea de poner el nombre de Cieza a una montaña situada a tantos miles de kilómetros de distancia de su pueblo. «No es la primera vez que lo hago, aunque sí en el Himalaya. Ya existe por ahí, concretamente en Siberia, un pico denominado Jumilla por petición expresa de mi compañero de escalada, que era de allí. Y tampoco es la primera vez que llego a una cumbre virgen o que he hecho alguna vía nueva. Es la forma de hacer coincidir el deporte de la montaña con la aventura de retos nuevos, de buscar cosas nuevas». Gómez de León huye del Everest y de los picos altos del Himalaya, los 'ochomiles' y los 'sietemiles', «porque a veces esas ascensiones por las rutas normales parecen una romería de tanta gente que se da cita allí. Incluso en el Everest ha llegado a haber una cordada de subida y otra de bajada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Cieza está en el Himalaya