![Diecinueve relatos con 'magia'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/prensa/noticias/201311/28/fotos/15764751.jpg)
![Diecinueve relatos con 'magia'](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/pre2017/multimedia/murcia/prensa/noticias/201311/28/fotos/15764751.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN LUIS VIVAS ,
Jueves, 28 de noviembre 2013, 16:41
«Cuéntamela una historia» es lo que desde pequeñito le pedía Jacinto a su nana Gloria. La abuelita se inventaba cuentos originales para 'Ja' -como le conocen en la familia- y, pasado el tiempo, se han convertido en el libro 'Cuéntamela una historia, nana'. «Un regalo de mi nieto, que tiene una enfermedad rara, la neurofibromatosis», explica Gloria, más conocida como Tay Torralba García.
Tay Torralba, profesora en Los Urrutias, destaca dos hechos significativos de la publicación que se presentó ayer en la biblioteca Salvador García Aguilar de Molina de Segura. Por un lado, afirma que servirá para dar a conocer las enfermedades raras y para llamar la atención sobre la necesidad de investigar para encontrar tratamientos médicos que, a fecha de hoy, no existen para combatir patologías como la de su nieto. Por este motivo, las ventas del libro contribuirán a sufragar las actividades de la Asociación Molinense de Enfermedades Raras (AMER). La otra cuestión que destaca la veterana docente es que las 19 historias que contiene el libro terminan con lo que ella llama «magia», en lugar de moraleja. «Para que los niños y los adultos, que están muy aquejados de valores, comprendan que el amor, el perdón, el compartir... son superimportantes», remarca la autora. «En ellas quiero transmitir un mensaje positivo: que cualquier situación, aunque nos parezca negativa, se puede reconvertir», agrega.
Tay Torralba también alaba el trabajo del ilustrador Francisco José Ruiz Ibáñez, «un ser especial», dice la escritora. Ruiz ha sido el encargado de ilustrar los cuentos de Tay, quien no pudo estar presente en la presentación del libro. Sí estuvieron sus hijas, Tahïs y Alma, involucradas en la lucha por fomentar la investigación de las enfermedades raras; y el presidente de AMER, Daniel Martínez Riquelme. Tahïs es trabajadora social de AFESMO y delegada de AMER; y Alma es psicóloga en un centro de menores y, además, la madre de 'Ja', quien a sus seis años sigue disfrutando de las historias que le cuenta su nana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.