Borrar
Álvaro Andrés Giraldo y Tomás Aguilar en plena reparación. :: MANUEL HERRERO
«Pinchazos, frenos y cambios son las principales averías en las bicicletas»
LA GACETILLA

«Pinchazos, frenos y cambios son las principales averías en las bicicletas»

Álvaro Andrés Giraldo y Tomás Aguilar Creadores de Bicitallernómada

MANUEL HERRERO

Domingo, 24 de noviembre 2013, 11:18

Álvaro Andrés Giraldo y Tomás Aguilar tienen en común su pasión por el mundo de las bicicleta, además de vivir ambos en la pedanía murciana de Espinardo. Álvaro Andrés es colombiano y lleva 18 años en la Región. Tomás, de Murcia, es maestro y ambos -jóvenes emprendedores- han puesto en marcha Bicitallernómada, un servicio de reparación a domicilio, después de aprender de forma autodidacta la mecánica de los ciclos, disciplina aún sin regular oficialmente. Eso sí, sus propias experiencias son la sólida base de los servicios que ofrecen.

- ¿Por qué han puesto en marcha el proyecto?

- Todo empezó porque a ambos nos gusta mucho el mundo de la bicicleta y la mecánica y por otra parte contábamos con una furgoneta como medio de transporte. Además, por la razón social que nos animaba a potenciar el uso de la bicicleta entre los murcianos. La asociación Cepaim nos ha ayudado mucho.

- ¿Cuál es su principal objetivo?

- Tenemos tres ejes de trabajo, por una parte la reparación de bicicletas a domicilio, también organizamos viajes en bici y finalmente ofrecemos asistencia técnica en ruta a los ciclistas.

- ¿Qué se estropea más de una bicicleta?

- Normalmente son pinchazos, desgaste de cubiertas y ajuste de frenos y cambios.

- ¿Existe mucha demanda de estas tareas? ¿Quiénes las demandan más?

- Sí, hay mucha demanda. Hay gran diversidad de clientes, sobre todo niños, personas mayores y mujeres. Es decir, colectivos de personas que carecen de conocimientos de mecánica en bicicleta. Otros no tienen tiempo para llevarlas al taller o espacio en sus domicilios para arreglarlas.

- ¿Cómo trabaján?

- Principalmente contactan con nosotros a través del teléfono o por correo electrónico, y nos desplazamos con la furgoneta-taller donde nos necesitan, que normalmente suele ser el domicilio del interesado.

- ¿Qué facilita ese sistema?

- Que no tienen que desplazarse con la bicicleta a ningún lado, y si la avería es sencilla se les arregla en el mismo domicilio. En otros casos nos llevamos la bicicleta y la devolvemos reparada. Con este servicio hemos podido comprobar que gente que tenía en desuso su bicicleta por las incomodidades que supone su mantenimiento, ha empezado a utilizarla de nuevo.

- ¿Cómo organizan los viajes y rutas?

- A petición de un cliente o de un grupo de personas. Si quieren realizar una determinada ruta, les llevamos las bicicletas al punto de inicio. También organizamos nosotros mismos diversas rutas.

- ¿Qué hay que hacer para participar en estas rutas?

- Conectar a través de internet en nuestra web y estudiar las ofertas que hacemos. Hasta ahora organizamos tres rutas anuales: a las lagunas de Ruidera siguiendo la ruta del río Guadiana, desde su nacimiento. Otra desde Puerto de Mazarrón hasta la playa de Percheles y la vuelta al Mar Menor. Son viajes en familia. También estamos abiertos a otras propuestas.

- ¿Cómo se organiza la asistencia en ruta?

- Todo parte de nuestra. Es un problema encontrarte con un percance a veinte kilómetros de tu casa. Contactan con nosotros por teléfono y tratamos de acercarnos al lugar lo antes posible. Contamos con tres vehículos, incluido un todoterreno por si la asistencia es en montaña; también con una bicicleta y su maletín de herramientas si al lugar del percance es imposible acceder con vehículo, como son las motas del río Segura.

- ¿Qué otros proyectos quieren desarrollar?

- Queremos aportar soluciones a los robos, así como al abastecimiento eléctrico. Estamos en contacto con la Universidad Politécnica de Cartagena para desarrollar novedosos proyectos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Pinchazos, frenos y cambios son las principales averías en las bicicletas»