Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 21 de noviembre 2013, 09:20
El Grupo Parlamentario Popular rechazó ayer las enmiendas, en su totalidad, presentadas por IU y PSOE para regular el devengo de diciembre de 2013 de la paga extra de los funcionarios en el próximo mes de junio de 2014.
El diputado popular Domingo Segado aseguró que no le gusta la medida que se ha adoptado, pero que «ya estaba prevista y amortizada». Además, subrayó, «no tendrá efectos importantes en la economía porque los funcionarios ya conocían la medida».
Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Gobierno, Juan Bernal, explicó que la medida de reducción de las pagas extras a los funcionarios y a los altos cargos de la Administración «se encuentra dentro del Plan de Reequilibrio Financiero de la Región de Murcia, que contempla una bajada del 3% de las retribuciones».
Según Bernal, «este ajuste es solo temporal y afectará a funcionarios, personal del Servicio Murciano de Salud, personal eventual, empleados de universidades públicas, así como de organismos dependientes de la Comunidad».
En este sentido, los funcionarios de la Región cobrarán en junio del año que viene la misma paga extra que reciben los funcionarios de la Administración del Estado, es decir, la que incluye el sueldo base, la antigüedad y el complemento de destino. De este modo, dejarán de percibir el porcentaje que abonaba la Comunidad Autónoma y que corresponde a todos los complementos de productividad fija, semestral y variable.
Tanto el grupo socialista como Izquierda Unida se han pronunciado en contra de esta decisión del Gobierno regional. Los socialistas señalaron que «en 2012 la supresión de estas retribuciones se elevó a más de un 7% y este año, en esta paga, la supresión es de un 3%, por lo que se ve que los empleados públicos son los paganos de los desmanes económicos del Gobierno». De hecho, el diputado Alfonso Navarro advirtió que «de 2010 a 2013 el capítulo de retribuciones de los empleados públicos ha bajado 230 millones de euros».
«Reconocen su error»
Por su parte, el portavoz de IU-Verdes, José Antonio Pujante, destacó «que el Gobierno está reconociendo el error que cometió en el año 2012 cuando no se pagó una parte proporcional de la paga extra correspondiente al año 2013, al no tener en cuenta que los trabajadores devengaron en junio parte de la paga extraordinaria, por lo que deberían haberla abonado».
Pujante señaló que por ese motivo «el Gobierno aprueba la modificación de la ley, con el objetivo de que puedan recortar la paga extraordinaria del año que viene». Durante los discursos de ayer, los grupos la oposición exigieron al Gobierno regional que «emule a otras comunidades autónomas, como Valencia, que finalmente sí pagarán a sus funcionarios dicha paga extra en el próximo año».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.