Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 21 de noviembre 2013, 09:49
El registro de casos de maltrato infantil regional recibió el pasado año la notificación de 506 casos de menores en situación de desprotección en la comunidad, en su mayoría por negligencia y abuso sexual. Según fuentes de la Administración regional, en este registro hay 8.064 casos notificados desde 2003, fecha en la que inició su funcionamiento. Hasta el pasado año, de los que el 63,4% fueron por negligencia, el 12,9% por abuso sexual, el 11,9% por maltrato físico y el 11,9% por maltrato emocional.
En relación al género de las víctimas, la mayoría de casos, el 60,7%, afectaron a niños, frente al 39,3% que fueron niñas. Respecto a la edad, se registró la incidencia más alta, el 27,6% de los casos, en la franja de los 13 a los 15 años, según subrayaron las mismas fuentes. El registro de casos de maltrato infantil requiere un «elevado» grado de coordinación y comunicación entre los profesionales de las distintas administraciones.
La administración dio ayer a conocer estos datos coincidiendo con el Día Universal de los Derechos de la Infancia, en el marco del cual, la consejera del ramo, María Ángeles Palacios, visitó las casetas informativas que, por esta conmemoración, se han instalado en la capital.
La consejera valoró la «importante» apuesta que se realiza en formación ya que son más de 5.900 los profesionales que han participado en los más de 230 cursos sobre maltrato en los últimos años en la Comunidad. Asimismo, subrayó que Murcia es la primera región en la que los profesionales cuentan con el 'Instrumento para la Valoración de la Gravedad de las Situaciones de Desprotección Infantil' para evaluar con los mismos criterios de gravedad las situaciones de riesgo que afecten a un menor. Palacios recordó, asimismo, que la Red Europea de Observatorios Nacionales de la Infancia destaca como buena práctica el Programa de Detección, Notificación y Registro del Maltrato Infantil por su extensión a Servicios Sociales, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Educación y Sanidad.
«Una tarea común»
La Semana de los Derechos de la Infancia está organizada por el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con asociaciones, entidades, colectivos y voluntarios de la universidad. En el marco de esta conmemoración se han programado actividades infantiles para sensibilizar sobre la necesidad de proteger la infancia. La consejera concluyó que «la protección de la infancia es una tarea común que debe abordarse desde las administraciones con el apoyo de la sociedad y de los profesionales favoreciendo el bienestar durante la infancia para evitar situaciones de riesgo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.