Secciones
Servicios
Destacamos
P. W. R.
Jueves, 21 de noviembre 2013, 10:08
La torre Alfonsina, el elemento más singular y representativo del Castillo, abrirá sus puertas el próximo sábado con motivo de la fiesta patronal de San Clemente. El monumento, construido en la segunda mitad del siglo XIII por el monarca castellano Alfonso X el Sabio, permanece clausurado desde las obras del parque temático 'Lorca, Taller del tiempo', aunque en 2007 durante ocho meses, de abril a diciembre, acogió la exposición que conmemoraba el 750 aniversario de la llegada a Lorca del rey de Castilla.
Será, por tanto, una oportunidad para que lorquinos y visitantes puedan volver a recorrer el principal símbolo de la ciudad, cuya propiedad fue devuelta tras concluirse las obras de construcción del complejo del Parador dentro de la alcazaba. Durante los últimos meses se han acometido algunas mejoras como la construcción de un muro de protección en su terraza de una altura de 90 centímetros.
Hace doce años se cedió a Turespaña y desde entonces se cerró a las visitas que durante la fiesta del Patrón podría contabilizarse por miles, ya que hay mucho interés por recorrerla tras las mejoras ejecutadas. Se prevé que se abra al público a primera hora y que permanezca siendo visitable hasta bien entrada la tarde. También se baraja la posibilidad de ampliar su apertura aunque esta decisión ayer tarde aún estaba por determinar, según apuntaron fuentes municipales.
Cerrada la ermita del patrón
La ermita del patrón, San Clemente, situada muy cerca del aparcamiento del Parador de Turismo no podrá visitarse el próximo sábado, ya que los técnicos advirtieron hace algunas semanas de los riesgos que podría entrañar la presencia de visitantes. Varios lienzos del monumento están en una situación inestable, por lo que habrá que esperar a nuevas actuaciones en su interior antes de que pueda formar parte del recorrido de visitantes y lorquinos el día de San Clemente.
Se prevé una actuación para que el próximo año la Virgen de las Huertas y San Clemente puedan alojarse en su interior, según afirmó la concejal de Empleo, Laly Ibarra. Incluso se estudia la posibilidad de que vuelva a tener uso como ermita y se puedan oficiar en ella determinadas celebraciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.