Borrar
REGIÓN DE MURCIA

Solicitan otro permiso para buscar hidrocarburos

La empresa Oil and Gas Capital pretende usar la técnica del 'fracking' en una extensa zona de 20.000 hectáreas del Noroeste

LA VERDAD

Miércoles, 13 de noviembre 2013, 10:01

La Consejería de Industria, Empresa e Innovación sacó ayer a información pública la solicitud de un nuevo permiso de investigación de hidrocarburos en los municipios de Moratalla, Caravaca de la Cruz, Cehegín y Bullas. El proyecto, bautizado con el nombre de Acuario, ha sido presentado por la empresa Oil and Gas Capital S. L., que ya cuenta con autorización para una búsqueda similar también en el Noroeste. En ambos casos la polémica está servida, porque la técnica a utilizar, el 'fracking', es criticada por los ecologistas y los partidos de la oposición.

La resolución, a la que ha tenido acceso Efe, indica que durante dos meses se podrán presentar otras ofertas en competencia con Acuario o formularse la oposición a la concesión del permiso por parte de quienes se consideren con mejor derecho. Oil and Gas Capital pretende buscar hidrocarburos en una extensa área de 20.000 hectáreas.

Un proyecto anterior

El polémico 'fracking', nombre con el que se conoce la extracción de gas no convencional mediante fracturación hidráulica, sigue dando de qué hablar. La Dirección General de Industria de Murcia ya recibió en 2011 una petición para desarrollar un proyecto similar al actual, bautizado como Leo. En marzo de este año, los servicios de Medio Ambiente determinaron que la investigación no tendría «efectos negativos sobre los valores naturales ni la Red Natura», como informó este periódico. Tras este dictamen, el Ejecutivo regional dio su visto bueno al proyecto. Un permiso que coincidió con el concedido por el Gobierno estatal y que resulta necesario cuando un proyecto así afecta a dos comunidades (en este caso, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha).

Desde Oil and Gas Capital ya defendieron en ese momento que el 'fracking' «no pone en peligro los recursos naturales del Noroeste». Sin embargo, el PSOE e IU-Verdes se opusieron desde un primer momento a esta técnica. Mientras, el Gobierno regional ha mantenido que «prohibir el 'fracking' supondría cerrar la puerta al futuro de la economía».

Ecologistas y alcaldes

El alcalde de Calasparra, el socialista Jesús Navarro, es una de las voces más críticas con esta práctica, y anuncia la total oposición de su Ayuntamiento al nuevo intento de buscar hidrocarburos en el Noroeste mediante el 'fracking'. También Ecologistas en Acción ha protagonizado numerosas acciones de protesta en la zona. Esta organización concedió su premio Atila al Gobierno regional este año por su autorización de esta práctica, entre otras razones.

El 'fracking' es polémico en toda España. Las comunidades de Navarra, Aragón y Cantabria se han declarado territorios libres de 'fracking', mientras en Asturias, Castilla y León y Comunidad Valenciana han surgido movimientos ciudadanos de protesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Solicitan otro permiso para buscar hidrocarburos