Borrar
Uno de los rescatados en el ejercicio se prepara para emerger. :: Antonio Gil | Vídeo: Benito Maestre/laverdad.es
Rescate desde las profundidades
CARTAGENA

Rescate desde las profundidades

La Armada finaliza en el Arsenal, con un ejercicio de liberación en el sumergible 'Galerna', una semana para adiestrar y coordinar a sus equipos. Cincuenta militares participan en el simulacro de salvamento del personal de un submarino

LA VERDAD

Lunes, 28 de octubre 2013, 19:59

Con el brazo en alto, y desde el interior del submarino 'Galerna' hundido a doce metros de profundidad, emergió el primero de los cinco miembros de la dotación del sumergible. El puño alzado era el signo para indicar que se encontraba en perfecto estado y la señal para que los buzos de la Armada fueran a rescatarle. Uno de ellos se acercó a toda prisa y lo arrastró hasta una lancha zodiac. Allí, tres compañeros lo subieron a bordo para hacerle el primer reconocimiento. Tras comprobar su buen estado, lo trasladaron al buque de salvamento y rescate (BSR) 'Neptuno', que se encontraba en las inmediaciones, para ser revisado por un equipo médico.

Así fue la primera liberación de las cinco que realizaron medio centenar de militares de la Armada Española, que ayer participaron en un simulacro de rescate en la dársena interior del Arsenal de Cartagena. En la maniobra colaboraron, además, personal médico con cámaras hiperbáricas del Centro de Buceo de la Armada (CBA), para asistir a la dotación en caso de necesidad y los miembros de una Unidades de Vigilancia Intensiva (UVI) móvil.

Antes de emerger, los cinco tripulantes del ' Galerna'se pusieron trajes especiales de rescate en el interior del submarino. Cada uno de ellos se situó en la esclusa y al abrirse ésta el traje se infló y subió a la superficie.

Reflote del buque

El submarino se encontraba posado a unos veinte metros de distancia del muelle Norte de la Base de Submarinos. Tras el rescate de los cinco militares, comenzó el reflotado del buque. Los buzos del 'Neptuno' conectaron mangueras de aire a los tanques de lastre del sumergible y bombearon aire desde el barco de salvamento y rescate de la Armada con la finalidad de expulsar el agua de los lastres.

Al desalojar el agua de estos depósitos, se aligeró progresivamente el peso del submarino. Así se consiguió emergerlo hasta la superficie. Se trató del último de los ejercicios que realiza la Armada desde el pasado lunes en aguas de Cartagena para adiestrar en el salvamento y el rescate de submarinos, y para mejorar la coordinación en ese tipo de operaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Rescate desde las profundidades