Secciones
Servicios
Destacamos
BERNAT SIRVENT
Lunes, 14 de octubre 2013, 03:09
Unos ocho mil camiones de transporte internacional frigorífico, con origen en Murcia y Almería, preferentemente, y con destino a países de la antigua URSS y de toda la Unión Europea, hacen un alto en el camino en Mercalicante debido a sus buenas comunicaciones y a la comodidad que ofrece el departamento oficial de los ministerios. El centro de control fitosanitario y de aduanas del parque alimentario se ha convertido así en parada obligatoria para exportadores de Murcia y Almería.
El tráfico de vehículos es tal que Mercalicante, empresa pública participada mayoritariamente por el ente estatal Mercasa y por el Ayuntamiento de Alicante, ha logrado recaudar por esta vía en el último año 50.000 euros, según explicó el director del parque, José Ramón Sempere. «Este es un sitio cómodo y bien comunicado para el sector del transporte internacional, porque ofrecemos servicios como restaurantes, banco, wifi y estacionamiento para seguir en ruta hasta Rusia y otros países de la antigua URSS», añade Sempere.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.