

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ
Lunes, 14 de octubre 2013, 14:15
Los trabajadores de l Hospitales Santa María del Rosell de Cartagena expresarán hoy a la consejera de Sanidad su «oposición frontal» al cierre de servicios en este centro sanitarios y su traslado al Hospital Santa Lucía, en particular la puerta de Urgencias.
Lo harán en una entrevista con María Ángeles Palacios prevista para el mediodía en la sede de este departamento del Gobierno regional en Murcia. Represenantes de la plantilla le harán ver que los argumentos que dio en la entrevista con el diario 'La Verdad' publicada ayer no han hecho sin «reafirmar» su apoyo a la manifestación vecinal del próximo jueves y al posible encierro de trabajadores en el Rosell.
«La consejera nos ha dado más razones para defender que hay en el Rosell un desmantelamiento progresivo, injustificado y perjudicial para empleados y usuarios sobre la base de un cambio de criterio respecto a lo que ella misma y el Gobierno regional prometieron públicamente y en la Asamblea Regional en el 2009 y el 2010», dijo ayer a este diario el presidente de la Junta de Personal, José Antonio Benítez.
Este delegado sindical lanzó tres críticas a la defensa que, Palacios hizo de sus medidas. En primer lugar, acerca de la postura de la consejera de «aprovechar los recursos» existentes en los dos hospitales de Cartagena y fomentar que se «complementen» como en Murcia lo hacen el Morales Meseguer y el Reina Sofía, Benítez dijo que no emplea «parámetros comparables.
El presidente de la Junta de Personal argumentó que esos dos hospitales de Murcia, al igual que La Arrixaca, tienen un «servicio básico» como es la puerta de Urgencias. Y añadió que sin él no puede hablarse realmente de que un centro sanitario es un hospital», y que PP, PSOE e IU acordaron en la Asamblea hace tres años «precisamente que el Rosell mantuviera los servicios básicos cuando entrara en funcionamiento el Santa Lucía para dar una asistencia adecuada».
En segundo lugar, Benítez rechazó la justificación que Palacios hizo de las camas en los pasillos de Urgencias. «Que la consejera diga que a veces los pacientes están mejor atendidos ahí que en una habitación es sorprendente, incalificable e indigno de una consejera. Tener a un enfermo en un pasillo, esté esperando pruebas o a que haya sitio en una habitación por la saturación del centro, no es atenderle con unas condiciones dignas ni a él ni al familiar que le acompaña. Y la prueba es que el anterior gerente [el dimitido Jaime Guirado] hizo todo lo posible por evitarlo», dijo Benítez.
Hoy, reunión en Murcia
Por último, éste acusó a la consejera de incumplir sus obligaciones y «resignarse», al decir que cuando llegue la gripe se repetirán «probablemente» estas escenas.
A la reunión en Murcia acudirán miembros de Comisiones Obreras, UGT, Satse y Spsrm. El sindicato médico CEMS, que se ha desmarcado de las protestas de esta semana, no participará en el encuentro.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.