Borrar
Acto de clausura de las II Jornadas regionales sobre deficiencia auditiva que se celebran con motivo del 35 aniversario de la Asociación de Padres de Niños con Problemas de Audición y Lenguaje. :: CARM
Alumnos con sordera tendrán el apoyo de 23 intérpretes en el aula
REGIÓN MURCIA

Alumnos con sordera tendrán el apoyo de 23 intérpretes en el aula

La Consejería de Educación quiere que se escolaricen en centros convencionales para evitar situaciones de aislamiento

LA VERDAD

Domingo, 29 de septiembre 2013, 12:44

La Consejería de Educación quiere que los alumnos con deficiencias auditivas puedan seguir sus estudios en colegios convencionales y con el apoyo de personal especializado. El consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez , clausuró ayer las II Jornadas regionales sobre la deficiencia auditiva, y durante el acto destacó el compromiso del departamento que dirige con la atención a estos estudiantes.

Coincidiendo con la celebración del Día internacional de las personas con sordera, el titular de Educación reiteró la oferta realizada en su reciente reunión con la Federación de Asociaciones de Padres con Hijos Deficientes Sensoriales Auditivos (FASEN) de trabajar de forma conjunta para buscar nuevas fórmulas que faciliten una mayor integración de los estudiantes murcianos con problemas auditivos en centros educativos convencionales.

«Estamos trabajando para que cualquier alumno con problemas auditivos pueda desarrollar sus estudios en su entorno cotidiano, al lado de sus vecinos, viviendo juegos y experiencias a la vez que recibe una formación de calidad como el resto de sus compañeros», apuntó Pedro Antonio Sánchez.

De hecho, la Consejería tiene en vigor un convenio con FASEN, dotado con 420.000 euros, que permite atender a 93 alumnos con profesionales especializados que les proporcionan el apoyo específico para favorecer la enseñanza y el aprendizaje en un centro ordinario. El convenio incluye la contratación de 23 intérpretes del lenguaje de signos que ayuden a los escolares.

Las familias y la Administración consideran que con ese apoyo se contribuye a la comunicación de estos alumnos con el resto de sus compañeros y se evitan situaciones de aislamiento. «El compromiso del Gobierno regional es claro y expreso», resaltó el consejero, quien felicitó a los asistentes por «este tipo de jornadas tan productivas y a la Asociación de Padres y Niños con Problemas de Audición y Lenguaje (ASPANPAL) por su 35 aniversario». El consejero de Educación estuvo acompañado en la clausura de este encuentro por la directora general de Ordenación Educativa y Atención a la Diversidad, Begoña Iniesta, y el director general de Personas con Discapacidad (IMAS), Juan Castaño.

El pasado curso, un chico y una chica sordos, de 18 años, se graduaron junto a sus compañeros de 2º de Bachillerato en el IES Infante Don Juan Manuel, que tiene el programa de integración ABC para Alumnos Sordos e Hipoacúsicos. Los alumnos pudieron seguir las clases gracias a la ayuda de un profesorado especializado de cada materia y al lenguaje de los signos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alumnos con sordera tendrán el apoyo de 23 intérpretes en el aula