Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 03:23
La Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma que mejor paga a sus médicos, con 58.777 euros anuales de media, solo inferior a las cantidades que abonan Cataluña (65.240 euros) y Madrid (59.240 euros). Todo ello a pesar de que los médicos murcianos son los que han sufrido el cuarto mayor recorte entre 2010 y 2012, con una merma del 15,03% en sus retribuciones, solo inferior al recorte del 24,74% en Asturias, Comunidad Valenciana (-19,75 %); y Baleares (17,97%). Así lo ha comprobado la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) tras realizar el informe 'Compilación, estudio, análisis y comparaciones de las retribuciones de los médicos del SNS', entre los años 2010 y 2012, liderado por el Sindicato Médico de Navarra, cuyo secretario general y uno de los autores del manual, Juan Carlos Sánchez de la Nava, alerta de las diferencias entre los salarios de los profesionales de una y otra comunidad autónoma.
A nivel nacional, los sueldos de los médicos que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) han bajado un 25% de media desde junio de 2010, cuando «comenzaron las rebajas salariales con el pretexto de la crisis económica». Las diferencias entre comunidades han aumentado hasta aproximarse al 35%. También, los facultativos españoles son los peor pagados de Europa, a pesar de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) es considerado uno de los «mejores del mundo y referente entre los países europeos».
«Es necesario un modelo retributivo de los médicos que tienda a la homogeneización, que valore lo que son y el trabajo que realizan en cuanto a cantidad y calidad se refiere. Y es que, las diferencias retributivas entre las diferentes comunidades pueden llegar a superar los 1.000 euros mensuales y los 12.000 euros anuales», comentó el secretario general de CESM, Francisco Miralles. Para llevar a cabo este estudio, los autores han analizado la figura de un médico de hospital con 20 años de antigüedad y que percibe el complemento de exclusividad. Así, mientras que este profesional cobraba, en 2010, 64.112 euros, en 2012 recibió 56.210 euros, un 12,50% menos. No obstante, si se suma el 9,6% de inflación acumulada entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2012 la pérdida adquisitiva se situaría en un 22,1%.
La explicación, según Sánchez de la Nava, de que Asturias sea la comunidad que peor paga a sus médicos se debe a que los recortes en las retribuciones fijas han sido «claramente abusivos» dado que los médicos asturianos sufrieron una merma de este tipo de retribución del 24,74%, «muy por encima» de la media del SNS que sitúa en 12,50%.
Recortes en las guardias
En el estudio se ha mostrado también el recorte de salario que las distintas comunidades están haciendo en las guardias (5,86% de media), siendo Castilla-La Mancha la líder del ranking dado que mientras que en el año 2010 se pagan a 28 euros la hora, en 2012 bajó a 22,61 euros. Las comunidades que más han recortado en el salario de las guardias son Andalucía (-14,48%) y Navarra (-11,51%), mientras que Extremadura y el País Vasco son las únicas que han optado por mantener la misma cuantía, aunque sin actualizarla.
Respecto a los médicos de Atención Primaria, la retribución media bruta con exclusividad ha pasado de 53.789 euros en 2010 a 48.146 en 2012, lo que supone una reducción del 10,51%. Si se comparan los sueldos de los médicos españoles con sus homólogos europeos, la investigación ha mostrado que los profesionales que trabajan en España cobran la cuarta parte que los que trabajan en Bélgica, tres veces menos que los daneses o la mitad que los suecos o franceses.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.