Borrar
REGIÓN MURCIA

Murcia es la segunda región donde más subió la ocupación hotelera en agosto

El 60,4% de las pernoctaciones están sin embargo 12 puntos por debajo de la media nacional

FERNANDO PERALS fperals@laverdad.es

Martes, 24 de septiembre 2013, 11:20

Los hoteles de la Región registraron en agosto un 12,9% más de ocupación que en el mismo mes del pasado año. Recibieron 123.586 clientes que realizaron 390.713 pernoctaciones. Supone el segundo incremento más alto por comunidades autónomas, tan solo por detrás de Galicia (13,4%). Este dato, facilitado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), representa un récord para un mes de agosto en la Región de Murcia.

Las cifras salen a la luz en pleno cruce de reproches sobre la situación del sector entre el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, y la presidenta de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo, Soledad Díaz. Ésta criticó la falta de infraestructuras y de promoción para traer más visitantes, y reclamó una mayor ayuda institucional con la bajada de impuestos. Cruz replicó que «cuando hablamos de un aumento en los niveles de ocupación que oscilan entre el 6% y el 11% mayor, no podemos decir que el turismo regional se está hundiendo».

El buen dato para el turismo regional se explica por las cifras de los hoteles de la costa, fundamentalmente en La Manga del Mar Menor, Los Álcázares y Mazarrón, donde los porcentajes rozaron en algunos establecimientos el 90%.

El grado de ocupación alcanzó el 60,4% en la Región, siete puntos más que el año anterior y la estancia media fue de 3,2 días. El número de pernoctaciones a las que dieron lugar creció un 10,7% respecto a 2012. En total, se registraron 390.713. Analizando la serie histórica, la lectura de estos datos arroja una cifra récord, superando el máximo del año 2007, con 380.487 pernoctaciones.

Por zonas, el número creció en los hoteles de la Costa Cálida un 8,1%, en la ciudad de Murcia el 25,4% y en el municipio de Cartagena un 3,5, que llegó a ser del 15,2% en la ciudad portuaria.

En el acumulado de los ocho primeros meses de 2013, la cifra de viajeros aumentó respecto a 2012 un 4,8%, mientras que en el conjunto de España bajó un 0,2%. Del mismo modo, los alojamientos se saldan con una subida del 3,9% frente a la media en España del 0,6%. Debido al freno del turismo de los ciudadanos españoles, el sector creció más del lado de los viajeros extranjeros, un 18,7% -3,8 en España-, que del lado de los turistas nacionales, un 9,2% -3% en España-.

Respecto a los indicadores de rentabilidad, la facturación por habitación ocupada de la Región (ADR) alcanzó un valor en agosto de 79,89 euros, un aumento de 3,92 euros (5,2% más) respecto a 2012. Debido tanto a este incremento de la tarifa media diaria como al notable aumento del grado de ocupación en agosto, el ingreso por habitación disponible (RevPAR) subió en este mes situándose en 43,45 euros, 4,06 euros más (un 10,3%) que en agosto del año pasado.

Baleares fue la comunidad autónoma con mayor ocupación hotelera en agosto, con un 92%, seguida de Cataluña (79,7%) y Canarias (79,2%). Durante el mes pasado se registraron 42 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, lo que también supone un récord en la serie histórica de la Encuesta de Ocupación Hotelera, al ser un 3,5% superior a la del mismo mes de 2012.

Bajan los extranjeros

Como contrapunto, en los primeros ocho meses de este año llegaron a la Región 439.801 turistas extranjeros, según datos de la Encuesta Frontur. Esta cifra significa un 4,9% más respecto al mismo periodo del año 2012. El de Murcia es el sexto incremento más alto por comunidades en lo que va de año, aunque el mes de agosto sufrió una bajada del 5,1% con respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando la cifra de 97.747 turistas. Británicos, franceses y alemanes fueron las principales nacionalidades de estos visitantes. También se notó una fuerte subida de los ciudadanos rusos.

A nivel nacional, el mes pasado fue el mejor de la historia en términos de llegadas con 8,3 millones de turistas internacionales (un 7,1% más que en el mismo período de 2012 y 554.000 personas más que hace un año). Entre enero y agosto, España recibió 42,3 millones de viajeros, lo que representa un incremento interanual del 4,5%. Esos visitantes gastaron 40.400 millones de euros.

Unas cifras que serían impresionantes para el conjunto del sector turístico si no fuera porque los últimos datos disponibles sobre demanda nacional obligan a rebajar la euforia. La encuesta de movimientos turísticos de los españoles (Familitur) revela que entre enero y julio los residentes realizaron solo 86,4 millones de viajes, un 6,9% menos que en el mismo período de 2012.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia es la segunda región donde más subió la ocupación hotelera en agosto