Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 23 de septiembre 2013, 03:27
Las cesiones de trabajadores de las ETT han crecido en el territorio nacional un 6,3% de enero a mayo, lo que supone 836.026 empleados más por este sistema con respecto a los mismos meses de 2012, según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Un crecimiento porcentual que triplica la Región de Murcia (21,2%), tercera comunidad tras La Rioja (38,6%) y Extremadura (33,4%) con mayor incremento.
Por secciones de actividad, en las que se produjo un mayor número de contratos de puesta a disposición fue la industria manufacturera, con 226.862 (21,7% del total). Le siguieron agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con 166.707 (19,9%); hostelería, con 132.620 (15,9%); transporte y almacenamiento, con 89.515 (10,7%); y comercio y reparación de vehículos, con 81.835 (9,8%).
Por otra parte, el sector en el que más crecieron estas contrataciones porcentualmente fue educación (63,3%), con 4.145. Y los sectores en los que se produjo una reducción de contrataciones a través de ETT son actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-10%), hasta las 17.632; en hostelería (-7,2%), hasta las 132.620; comercio y reparación de vehículos (-2,7%), hasta las 81.835; y construcción (-1,8%), hasta las 7.171 cesiones.
Las comunidades con más cesiones son Cataluña (151.030), Madrid (133.037) y Comunidad Valenciana (111.340); y las que tienen menor número, Extremadura (3.227) e Islas Baleares (5.161).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.