Borrar
Aspecto de ómo ha quedado tras la tala. :: HUERMUR
Huermur denuncia ante el Seprona la tala de una olmeda en Aljucer
MURCIA

Huermur denuncia ante el Seprona la tala de una olmeda en Aljucer

Afecta a una treintena de ejemplares protegidos por una ley regional, por lo que la destrucción puede ser constitutiva de delito ambiental

M. J. MONTESINOS

Martes, 17 de septiembre 2013, 03:41

La Asociaciación para la Conservación de la Huerta de Murcia (Huermur) presentó ayer ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) una denuncia por la destrucción de una olmeda en la pedanía de Aljucer. La destrucción de más de una treintena de olmos y un par de almeces, también árboles protegidos, con maquinaria pesada se llevó a cabo el pasado viernes. Ese día apareció por la zona un operario con una motosierra y una excavadora en una arboleda atravesada por varias acequias, entre ellas la Mayor de Barreras. Se trata de árboles protegidos como establece el decreto 50/2003 de 30 de mayo donde se recoge el catálogo regional de flora silvestres protegida de la Región de Murcia y que incluye el olmo (ulmus minor) como una especie de interés especial en la Región de Murcia.

El portavoz de Huermur, Pedro Fernández, vecino de Aljucer, indica que en la denuncia presentada ante el Seprona han incluido documentación y fotografías de la emblemática olmeda antes y después de la tala, así como fotografías de la furgoneta y de la excavadora.

La olmeda destruida estaba protegida por una ley regional al amparo de una normativa nacional, por lo que los hechos, según el representante de Huermur, «podrían ser constitutivos de delito ambiental», motivo por el que piden que se dé traslado de los hechos a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo.

Huermur recuerda que la olmeda ya había sido objeto de varios intentos de destrucción. El más significativo se produjo hace un año cuando se incendió y fue requerida la presencia de bomberos para la extinción del fuego que, afortunadamente, solo dañó un par de ejemplares.

En el lugar donde se encontraba la olmeda está previsto el desarrollo de una actuación urbanística. La aprobación definitiva del Plan Parcial fue objeto de recurso de reposición por parte de Huermur en Urbanismo. Ante la falta de respuesta al recurso, se anunció el Contencioso Administrativo ante el TSJ el 28 de octubre de 2011 presentando la oportuna demanda en julio de 2013. Huermur sospecha que la judicialización del asunto y la negativa de los promotores a variar la ubicación de las viviendas para hacer coincidir la zona verde de la urbanización con la olmeda, haciendo posible su supervivencia y el respeto a la ley, puede ser el motivo de la tala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Huermur denuncia ante el Seprona la tala de una olmeda en Aljucer