Secciones
Servicios
Destacamos
J. P. PARRA
Jueves, 26 de septiembre 2013, 09:55
El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha sacado del cajón una medida que ya intentó aplicar el año pasado sin éxito: la reducción de horario y sueldo a los médicos eventuales, que pasarían a ser contratados a tiempo parcial. Fuentes de la Consejería de Sanidad confirmaron ayer a este periódico que éste y otros ajustes previstos en el Plan de Reequilibrio -algunos no llegaron a ser desarrollados- están «encima de la mesa» con el fin de «cumplir el presupuesto». No hay, aseguraron estas fuentes, decisiones todavía definitivas.
En junio de 2012, el intento de reducir sueldo y horario a los eventuales derivó en una rebelión en toda regla en La Arrixaca, donde llegó a paralizarse la actividad en los quirófanos durante una mañana. Ahora, no parece que la reacción vaya a ser muy distinta. El Sindicato Médico (CESM) ha anunciado su oposición frontal a la medida, y utiliza para ello el argumento que más daño hace a la Consejería de Sanidad: el aumento de las listas de espera. «Los retrasos que se producen en la asistencia son la consecuencia de los múltiples recortes», advirtió ayer la organización sindical en una nota de prensa. Los «posibles despidos de eventuales y la oferta de contratos y sustituciones a tiempo parcial» son medidas encaminadas «a reducir un gasto que, tras distintos y duros planes de ajuste», la Consejería «no ha sido capaz de contener», denunció.
Según CESM, Sanidad no ha cumplido con la reducción de gasto prevista en el Plan de Reequilibrio (unos 90 millones) y plantea ahora una vuelta de tuerca para cuadrar las cuentas. Fuentes de la Consejería matizan que «no hay un plan nuevo» de ajustes, sino que lo que se está analizando es el desarrollo de las distintas «medidas de gestión» ya previstas.
«Palacios se comprometió»
El presidente de CESM, Francisco Miralles, subraya en declaraciones a 'La Verdad' que la consejera, Ángeles Palacios, «se comprometió» a no despedir eventuales «después de que los profesionales se pusiesen en pie de guerra». El líder del Sindicato Médico advierte de que «si después de los esfuerzos que hemos hecho para ahorrar gastos y para llegar a consensos, el Servicio Murciano de Salud se descuelga con esta medida, se va a encontrar con nuestra oposición». Recuerda también que desde la entrada en vigor de la jubilación forzosa a los 65 años «se han jubilado casi 200 profesionales sin que se estén cubriendo las vacantes».
CC OO: «Resultado del pacto»
La posible introducción de contratos a tiempo parcial será abordada en una próxima reunión entre los responsables del Servicio Murciano de Salud y el Sindicato Médico. Mientras, el resto de organizaciones permanecen a la expectativa y ajenas a estos movimientos, que se desarrollan fuera de la mesa general. «El CESM sabrá lo que pactó con la Consejería cuando se presentó el Plan de Reequilibrio. Todo lo que ocurra es resultado de ese acuerdo que tomaron por su cuenta», señalan fuentes de Comisiones Obreras. Este sindicato recuerda que el SMS ya impone contratos a tiempo parcial a auxiliares administrativos y enfermeros para cubrir el verano.
El Plan de Reequilibrio de la Comunidad Autónoma establecía, en un principio, la reducción del precio de las guardias médicas y la introducción de jornada a turnos en los servicios de UCI y urgencias hospitalarias. Finalmente, no se aplicaron ninguna de las dos medidas, aunque sí se mantuvieron otras como la reducción de horas extraordinarias (peonadas). También el nuevo sistema de copago farmacéutico, implantado por el Gobierno central, ha permitido reducir gastos.
Sanidad defendió que con este ahorro en la factura farmacéutica, la restricción de las peonadas, la central de compras y otras medidas de gestión se podría alcanzar la reducción en el gasto de 90 millones de euros prevista en el Plan de Reequilibrio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.