Borrar
José Julién, con su último trabajo. :: M. H.
«Mis canciones son una muestra de gratitud a Murcia, mi patria chica»
LA GACETILLA

«Mis canciones son una muestra de gratitud a Murcia, mi patria chica»

José Julién. Cantante y compositor

MANUEL HERRERO

Domingo, 15 de septiembre 2013, 12:03

Murcia, sus costumbres y sus tradiciones están arraigadas en el corazón de José Julién, y él las transmite a través de sus canciones. Es de la pedanía de Monteagudo. Gran parte de su vida ha transcurrido en Alemania, a donde emigró de la mano de sus padres. Tiene doce cedés grabados en alemán, italiano y español. Ha compuesto muchas de sus canciones, y también para otros cantantes del panorama nacional. Acaba de editar un nuevo trabajo, titulado 'En honor a Murcia', cuyas canciones dedicará a la Virgen de la Fuensanta durante la romería del próximo martes.

-¿Por qué un cedé en honor a Murcia?

-Siempre he sentido la necesidad de mostrar mi cariño y gratitud a Murcia, mi patria chica, donde nací; y así poder incluir a todas aquellas personas que han entrado en mi vida y me han acompañado hasta hoy.

-¿Cómo definiría su nuevo disco?

-Murcianísimo ante todo. Es un trabajo hecho con mucho cariño. Todas las canciones están producidas al ritmo de mi corazón, cada canción tiene su ritmo, mayoritariamente muy alegre y dinámico; no ha sido elaborar un trabajo demasiado sentimental; el sentimiento lo define cada uno en el momento de escucharlo.

-¿Quién le ha inyectado su murcianismo?

-Mi madre cuando hacía las labores de casa siempre cantaba canciones de la huerta y me enseñaba sainetes, era muy divertido y creo que ahí ha sido donde ha surgido mi murcianismo. El deseo de hacer algo especial en recuerdo a mi querida madre, recientemente fallecida, ha sido el empuje final para terminar esta obra.

-¿Qué tiene de especial el himno a la Fuensanta?

-Personalmente lo entono muchas veces en mi vida diaria. Yo lo canto al ritmo que marca mi corazón, con mis sentimientos. La mía es una canción alegre. El compositor se basó en una marcha que escribió Shubert, y lo compuso con motivo de la coronación de la Virgen; yo le he dado un toque alegre, pues para mí es la devoción que me impulsó mi madre.

-¿Y sus coplas murcianas?

-Es como decir que quiero a esta tierra. He recorrido mucho la Región y he disfrutado de rincones encantadores. Es una dedicación amorosa a toda Murcia; como si hubiese pintado un cuadro de la Región con todo lo que me llega al corazón, realizo pinceladas a ciertos aspectos y parajes, como por ejemplo al vino de Jumilla.

-¿A qué sabe el vino de Jumilla?

-Es muy alegre y fructuoso; tenemos muy buenos caldos en la Región y con la canción que dedico al vino de Jumilla aporto mi granito de uva musical para que se conozca aún más lo bueno que tenemos.

-¿A quién dedica su saeta 'Dolores de agonía'?

-A la Virgen de los Dolores de Salzillo, pues ella con esa mirada especial es diferente a la mirada de la Virgen de la Fuensanta. Son dos miradas distintas pero ambas muy profundas, tienen un algo muy especial. Siempre me centro mucho en los ojos de las personas pues sus miradas te permiten conocer cómo son las personas y qué momentos están viviendo. La mirada no miente, si estás alegre la mirada es alegre y si estás triste lo transmites en la mirada.

-¿Por qué canta un bolero a Murcia?

-Trata de la huerta y los pájaros que hay en ella. Describe la romería de la Fuensanta y la palabra 'Murcia' es muy bonita, casi todas las canciones del cedé llevan dentro a Murcia.

-¿Qué tiene de especial el manto de la Fuensantica?

-La Virgen de la Fuensanta tiene muchos mantos, pero el manto como tal tiene para mí un significado especial; se trata del manto espiritual, de ese magnetismo de la imagen que todos quieren tocar porque transmite energía. Yo me refiero a ese manto que no se ve y que quiero nos cubra siempre a todos y al que acudimos todos porque queremos estar debajo de él. El manto es cobijo, calor, alivio; donde puedes guardar tus tristezas y donde se pueden compartir muchas cosas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Mis canciones son una muestra de gratitud a Murcia, mi patria chica»