Borrar
REGIÓN MURCIA

Murcia lidera la inflación con una tasa medio punto superior a la española

El Gobierno regional y la patronal Croem vaticinan que los precios «irán cayendo» en el último cuatrimestre de este año

AGENCIAS

Viernes, 13 de septiembre 2013, 03:00

La Región lidera junto con Cantabria la inflación interanual en España. Así se desprende de los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística: los precios se incrementaron en agosto un 2% con respecto al mismo mes del año pasado, mientras en el conjunto de España esa subida fue del 1,5%. El único elemento positivo es que estas cifras de agosto suponen una desaceleración, ya que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajo tres décimas en la Región respecto a julio y en 2012 la inflación media en nuestra Comunidad fue del 2,3%.

La Consejería de Economía y Hacienda quiere ver la botella medio y llena y considera que todo este conjunto de datos marca «una tendencia a la baja que llevará a que la inflación media regional a final de año se sitúe en torno al 1,5%». Así lo explicó ayer el director general de Economía, Planificación y Proyectos Estratégicos, Luis Martínez de Salas.

«Las previsiones apuntan a que los precios regionales seguirán moderándose en el último cuatrimestre del año», apuntó este director general. La desaceleración del IPC anual regional, según manifestó Martínez de Salas, «se debe al componente no alimenticio, que ha pasado de presentar una variación interanual del 1,5% en julio al 1,1% en agosto, mientras alimentos, bebidas y tabaco se ha mantenido estable en el 5,2%». Por grupos, el mayor responsable de la desaceleración anual en agosto ha sido el transporte, que cae 2,3 puntos debido a una menor subida del precio de los carburantes que en el año 2012. También afectaron, en menor medida, otros bienes y servicios, que con una tasa anual del 2,4% se han desacelerado medio punto.

En sentido contrario, el grupo de vivienda se ha situado en una tasa anual del 0,1%, una de las menos inflacionistas, pero este mes se ha acelerado ocho décimas por la subida de las tarifas eléctricas (en el concepto de potencia contratada).

El IPC de agosto se vio afectado sobre todo por la subida de precios de Cultura en un 1,4% debido a los incrementos en viajes organizados. También influyó el aumento de los precios en los hoteles, cafeterías y restaurantes (0,6%) en los lugares turísticos durante la temporada estival. Estos incrementos se vieron compensados de forma parcial por el descenso en vestido y calzado (0,9%), gracias a las segundas rebajas, y en menor medida en menaje (0,1%).

«Este efecto se diluirá»

En opinión del secretario de Economía del PSRM, Javier Mármol, los datos difundidos ayer del IPC «siguen hablando de que nuestro índice de precios está por encima de la media nacional, con lo que eso significa la pérdida de poder adquisitivo de las familias».

Por su parte, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) augura, al igual que el Gobierno regional, que «en los próximos meses este efecto se irá diluyendo y la inflación bajará». Sin embargo, para el coordinador regional de IU-Verdes en Murcia, José Antonio Pujante, «el aumento de los precios en la Región el pasado mes supone otro recorte añadido que perjudica aún más la ya precaria situación de la economía».

Por su parte, UGT insistió en que «el mantenimiento de excesivos márgenes empresariales y la existencia de opacidades y prácticas abusivas en el proceso de fijación de precios son los verdaderos lastres de nuestra competitividad, y no la remuneración de los asalariados». A su vez, CC OO exigió la puesta en marcha de medidas que «de una vez por todas frenen los precios».

Por último, la Cámara de Comercio de Murcia prevé para los próximos meses «un mantenimiento de la trayectoria descendente de los precios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Murcia lidera la inflación con una tasa medio punto superior a la española