

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN ANTONIO CALVO
Miércoles, 4 de septiembre 2013, 10:41
Es uno más dentro de la diáspora del fútbol español. Esta temporada de 2013-14 son 232 los jugadores españoles que juegan al fútbol en distintos lugares del mundo, incluso hasta en los más recónditos. Uno de ellos es el murciano Samuel Jiménez, que ha elegido, nada más y nada menos, que una remota población de Islandia, Olafsvik, para vivir de su deporte, algo que no había podido conseguir en Murcia. Lleva en la isla de los volcanes y los glaciares desde mediados del pasado mes de julio y su destino ha sido el Vikingur Olafsvik, un modesto club de Primera División islandesa, en el que juegan nada menos que cinco españoles y en el que se encuentra muy a gusto, como cuenta a 'La Verdad' a través del correo electrónico.
«La vida aquí es muy tranquila. Vivo en un pueblo pequeño llamado Olafsvik, a unas dos horas de la capital Reikiavik. La gente de aquí se dedica a la pesca del bacalao. Son muy buenas personas, humildes y sacrificados. La ciudad apenas llega a los 1.500 habitantes; todos se conocen y me han recibido muy bien. Están súper contentos de tener un equipo en Primera División».
Una de las cosas que más le han llamado la atención a Samu son «los increíbles y sorprendentes paisajes que se pueden llegar a ver aquí. El país está plagado de volcanes, ríos con cataratas preciosas y espectaculares, fiordos a cual más maravilloso y, sobre todo, llama poderosamente la atención el llamado 'sol de medianoche' y es que en esta época del año no anochece nunca».
Por lo que respecta a la vida cotidiana, Samu ya se ha aficionado a la pesca, «que nos sirve para pasar el rato en una ciudad en la que apenas hay diversiones. Nos hemos comprado unas cañas de pescar para matar el tiempo y lo que cogemos nos lo cenamos en casa».
Respecto al fútbol islandés, Samu afirma que «me ha sorprendido el futbol de aquí; es muy fuerte y físico. Hay un buen nivel y buenos jugadores, con experiencia en la 'Premier' inglesa y en la Primera División noruega. Yo estoy jugando de lateral izquierdo y por ahora lo estoy jugando todo; la gente está muy contenta con el rendimiento del equipo y con los cinco españoles. Somos una especie de ONU futbolística pues tenemos jugadores de Bosnia, Serbia, Polonia e incluso a un morenito de Togo. El equipo lucha por la salvación». No obstante, a Samu le gustaría volver a casa «para demostrar que puedo jugar al fútbol en España».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.