Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 1 de septiembre 2013, 02:47
EXPOSICIONES 'SAN JUAN RESUCITADO Y EL PASO BLANCO'
Casino de Cartagena. Último día.
El Casino de Cartagena acoge la exposición 'San Juan Resucitado y el Paso Blanco', que recoge una muestra de bordados cedidos por el Museo del Paso Blanco de Lorca (Mubbla). Acercar al ciudadano a la Semana Santa de las ciudades de Lorca y Cartagena, y mostrar los lazos de unión de estos dos municipios de la Región son los objetivos que persigue esta exposición.
'RAMÓN GAYA Y PICASSO'
Museo Ramón Gaya. Murcia. Hasta octubre.
En la sala de exposiciones temporales del Museo Ramón Gaya se puede contemplar la exposición 'Ramón Gaya y Picasso', compuesta por 15 obras de Ramón Gaya que reflejan la admiración que sentía por Pablo Picasso. La muestra es un homenaje a las obras del pintor malagueño comprendidas entre 1948 y 2001.
'FOTOS PARA EL HISPANO'
Restaurante Hispano. Murcia. Hasta el 30 de septiembre.
Pepe Alarcón expone en el restaurante Hispano 'Fotos para el Hispano', la primera muestra de fotografías de gran tamaño que se realiza en Murcia. Las fotografías que se muestran pertenecen a viajes que su autor ha hecho por todo el mundo.
'MITOLOGÍAS DE ÁNGELES MOREJÓN'
Museo del Teatro Romano. Cartagena. Hasta el 15 de septiembre.
El Museo del Teatro Romano de Cartagena acoge la exposición 'Mitologías de Ángeles Morejón o el arte de las joyas de autor', una muestra inspirada en los viejos mitos romanos mediterráneos y en una visión personal de la artista cordobesa desde del arte de la joyería. Las joyas de la colección, elaboradas con los metales clásicos más nobles como el oro y la plata, se combinan en ocasiones con laminados de cobre reproduciendo técnicas ancestrales de la joyería antigua.
'TRENZAR, ENSAMBLAR, COSER Y TEÑIR'
Fundación Pedro Cano. Blanca. Hasta el 8 de septiembre.
La Fundación Pedro Cano de Blanca acoge la exposición 'Trenzar, ensamblar, coser y teñir' del artista Pedro Ortuño. La muestra rememora la labor artesanal de las trabajadoras del esparto e incluye una serie fotográfica realizada en el interior de una fábricas de esteras, diversas esculturas de madera y una videoinstalación. La exposición incluye también imágenes cedidas por los vecinos de Blanca.
'BULLEROS DE MURCIA'
Casa de la Cultura. Bullas. Hasta el 8 de septiembre.
La Casa de la Cultura de Bullas acoge la muestra 'Bullero de Murcia', que recoge una selección de 100 fotografías. Las imágenes muestran a los vecinos de la localidad, así como sui entorno natural, sus fiestas y sus tradiciones. Las fotografías son propiedad de Rosa Matilla, autora de la exposición.
'(DES)HACER LA IMAGEN. LOS ECOS DE LO VISIBLE'
Galería Art Nueve. Murcia. Hasta el 10 de septiembre.
Los artistas Almudena Lobera, Tatiana Abellán y Josechu Dávila -colectivo 1erEscalón-, participan en la exposición '(Des)hacer la imagen. Los ecos de lo visible', que se puede visitar en la galería Art Nueve. «Mediante la ruptura de la imagen, los tres autores proponen otros modos de ver, de apreciar las verdades sobre el mundo, mostrando aquello que no se ve, que no se quiere o no se sabe ver», apunta el catálogo de la exposición.
'BIG NEURONA'
Museo de la Ciencia y el Agua. Murcia. Hasta el 15 de septiembre.
El Museo de la Ciencia y el Agua acoge 'Big neurona', una exposición interactiva con forma de neurona donde los asistentes pueden conocer la teoría científica de las neuronas espejo, la base de la empatía social. Diseñado como un laberinto de espejos, el camino conduce al público por un viaje en el que conocerán el funcionamiento de las neuronas y podrán participar en actividades orientadas a meterse en la piel del otro.
'COMO PEZ EN LA TIERRA'
Casas Consistoriales. Mazarrón. Hasta el 20 de septiembre.
El artista mazarronero Blas Miras presenta la exposición 'Como pez en la tierra', en la que exhibe un conjunto de obras que son resultado de una trayectoria forjada a base de constancia. La muestra consta de 12 esculturas, 11 cuadros y 3 grabados, estos últimos pertenecientes a su anterior trabajo, 'El ombligo de la Luna'.
'PLAY TIME'
Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Cartagena. Hasta el 30 de septiembre.
Arqua acoge la exposición 'Play Time', que busca introducir al público en el arte contemporáneo a través de piezas relacionadas con el mundo de los juegos. La muestra presenta una revisión de los mitos infantiles, presentando piezas en las que los más jóvenes podrán reconocer a personajes como Heidi o juegos clásicos como el ajedrez.
'ENCUENTRO DE PINTURA AL VINO'
Museo de Bellas Artes. Murcia. Hasta el 30 de septiembre.
El Museo de Bellas Artes (Mubam) expone una muestra que recoge las obras del II encuentro de pintura al vino, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre. Todas las obras están realizadas exclusivamente con vinos de diferentes tonalidades, reducciones de los mismos y materiales del ámbito vitivinícola. Además, son transferibles a etiquetas para botellas.
'SIETE PINTORES CABE EL ARCO DE LA AURORA'
Museo de la Ciudad. Murcia. Hasta 2014.
El Museo de la Ciudad expone 'Siete pintores cabe el arco de la Aurora', en la que los pintores J. Hurtado Mena, M. Pardo, J. Silvente, A. Sánchez, A. Balibrea, F. Cánovas Almagro y J. Burgueño muestran diferentes puntos de vista del arco de la Aurora, en un nuevo espacio dedicado a las Tres Culturas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.