Borrar
Concha López Mirete, con una de sus obras. :: LA VERDAD
«Me gusta dejar algo de mí en mis cuadros»
LA GACETILLA

«Me gusta dejar algo de mí en mis cuadros»

Concha López Mirete. Pintora

PPLL

Viernes, 30 de agosto 2013, 11:28

Crea más que pinta. Así define su trabajo Concha López. «Hay que experimentar lo que da la vida, hay que tratar de dejar algo de sí en cada lienzo», dice. Nació en Benejúzar (Alicante), pero su familia la ha formado en Murcia. En el Pilar de la Horadada, junto al mar, tiene su estudio. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en Murcia como en Alicante, y cuenta con diversos premios. Hasta mañana, en el Club Náutico Dehesa de Campoamor, puede contemplarse su exposición 'Tamiz', que a partir del 6 de septiembre llegará al museo municipal de San Javier.

-¿Qué es 'Tamiz'?

-Es el mecanismo interior que depura el concepto de las cosas llevándonos por caminos subjetivos. Es el filtro del subconsciente donde se posan las percepciones, las sensaciones, emociones y vivencias.

-¿Cómo lo muestra en la exposición?

-Evocando la sensación del tacto. Cuando hacemos una inmersión en el mar, el primer registro que tiene nuestro cuerpo es a través de la piel. Por tanto, observando las obras en el fondo del cuadro, o del mar, aparecen estampaciones que evocan la seda, al igual que el roce del agua con la piel.

-¿Más sensaciones producen?

-Otra sensación maravillosa que disfrutamos en el medio acuático es la ingravidez y si profundizamos más en el mundo marino vamos descubriendo el ritmo de la vida que hay bajo el agua, todo al compás de una sintonía.

-¿Por qué trata en sus pinturas temas marinos?

-Yo buceo a pulmón. Del mar estoy enamorada desde que empecé a conocerlo. El fondo marino me seduce; ese ritmo que se ve de la vida bajo el agua, el movimiento de los peces con las plantas; todo está en movimiento y no se escucha nada. Todo cambia de color, es un mundo diferente al que hay sobre la tierra.

-¿Por qué incluye en sus cuadros la figura humana?

-Porque necesito poner esa figura para dejarla como testimonio. Voy buscando reflejar la simbiosis con el medio. Trato de expresar la armonía que se puede dar entre el ser humano y el medio, busco la armonía, la paz y la serenidad del ser humano con la naturaleza, en este caso con el medio acuático.

-¿Cómo es esa relación?

-Armoniosa, dialogante, equilibrada; al menos así es como trato de expresarla. Por ello en algunas de mis obras se denominan simbiosis y otras metamorfosis; en todas busco un vínculo con ese medio.

-¿Son limpios los fondos marinos?

-Yo los definiría más bien como difusos, misteriosos, atrayentes; donde todo se funde. En el fondo marino hay infinidad de cosas y están ahí flotando. En el mundo del mar es fácil perder la noción del tiempo.

-¿Qué técnicas utiliza?

-Procuro no descartar ninguna herramienta ni ninguna técnica, por ello casi siempre concluyo haciendo técnica mixta. El material que más me gusta es el acrílico, pero con la técnica mixta se consiguen resultados muy interesantes, dan mucho de sí.

-¿Cómo define su obra?

-No me gusta definirla. Me gusta dejar algo de mí. Creo que la creatividad consiste en aquello que cada cual pueda humildemente aportar. No me gusta que se me defina dentro de un estilo o tendencia. Me gusta decir las cosas en el lienzo, volcarme a través de mi propio tamiz.

-¿A quién atrae más?

-Supongo que a todo aquel que tiene un espíritu mediterráneo y ama el mar; a los que se sienten identificados con el mar.

-¿Es difícil hacer retratos?

-No es fácil. Lo que más me llama la atención cuando observo un rostro es esa estructura que se adivina debajo de la piel. Una vez que se controla esa forma el retrato va saliendo solo.

-¿Qué le resulta más difícil del retrato?

-Pintar la boca me resulta algo más dificultoso por la exposición de las gesticulaciones en el rostro; pero, los ojos son importantísimos para reflejar el alma, no me resultan difíciles porque suelo sumergirme muy bien en ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Me gusta dejar algo de mí en mis cuadros»