

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO J. MOYA
Miércoles, 28 de agosto 2013, 10:08
Tras ocho años trabajando en el CB Murcia, con Polaris World primero y los hermanos Carabante después, Paco Guillem (Meliana, Valencia, 1964) regresa al baloncesto cartagenero. La UCAM no ha contado con él en su nuevo proyecto en la Liga ACB y el valenciano, afincado en Cartagena desde hace 20 años (vive en Canteras), no ha dudado en bajar tres peldaños para ayudar a la directiva de Pedro Collados y convertirse en el alma máter del proyecto del Basket Cartagena, que aspira a pasar del actual amateurismo de la Liga EBA al profesionalismo de la LEB. Y el objetivo es que este último paso se dé rápido, a poder ser en un solo año.
- ¿Qué quiere hacer en el Basket Cartagena?
- La palabra clave para definir este proyecto es ilusión. Dinero hay poco, pero afortunadamente podemos tirar con un presupuesto similar al del año pasado. La reestructuración de categorías nos ha venido bien. Hay un apoyo del Ayuntamiento muy importante. La futura inauguración del Palacio de Deportes es clave, ya que el único deporte que puede llenar ese recinto es el baloncesto. Hay una cantera muy bien organizada. Y hay afición. Antiguamente, ya hubo una masa de seguidores al baloncesto que fue grandísima en Cartagena. De hecho, te puedo decir que hay mucha gente de Cartagena que va todos los domingos a Murcia a ver al UCAM. Tenemos que traer a esa gente a nuestro pabellón e ir dando pasos firmes. Nuestro proyecto es serio y sostenible. Entramos en la EBA para competir y ser ambiciosos. El reto es competir en la Liga LEB, ya sea Oro o Plata, en el menor tiempo posible.
- ¿Qué equipo van a hacer?
- Sigue César Morales y alguno más del año pasado y luego hemos fichado a los seis jugadores de la Región que queríamos fichar. Tenemos a casi todos los que queríamos tener. Entiendo que hemos fichado a los mejores de aquí y ahora queremos darle un plus a la plantilla con tres jugadores que vendrán de fuera de la Región. Hay dos cartageneros con mucha proyección que se han tenido que ir al extranjero por tema de estudios, como son Benjamín y Víctor, pero volverán en un futuro.
- ¿Cobrará algún jugador?
- Solo cobrarán los gastos que les suponga entrenar y jugar aquí.
- ¿Cuándo empiezan a trabajar?
- El lunes 2 de septiembre hemos quedado con toda la cantera y el martes 3 empieza la pretemporada del primer equipo [que seguirá siendo entrenado por Pepe García]. El 5 de octubre comenzamos la Liga en Gandía, con un partido duro. Somos doce equipos en el grupo y si entran los dos baleares seremos catorce.
- ¿Cómo son los rivales de su grupo en la Liga EBA?
- El coco es Gandía, entrenado por Quique Roig. Alginet y Almassera son históricos de Valencia y siempre son competitivos en casa. UCAM Murcia estará arriba y el filial de Valencia es una incógnita. Y Archena y Cehegín también están haciendo buenos equipos.
- ¿Cuántos suben?
- Los dos primeros del grupo nuestro se cruzan luego con los primeros de otros grupos. Y al final suben dos de toda España a LEB Plata. Pero los ascensos no los suele marcar el métito en la cancha. Ahora mismo, Capuchinos ha estado a punto de subir a LEB Plata. Si pagas la plaza, que cuesta algo menos de 100.000 euros, subes a la Liga LEB.
- ¿Por qué vuelve a Cartagena?
- Estaba de director deportivo en Murcia y los nuevos dueños del club han aplicado una política de recortes, recortes y más recortes. Y he salido. No vengo aquí por dinero, sino por la ilusión de volver a poner al CB Cartagena en la élite. Hay una historia igual o más importante que la que hay en Murcia. Y te puedo decir que, como mínimo, en Cartagena hay tanta afición al baloncesto como en Murcia. A lo mejor, más. Vivo aquí, creo que Cartagena tiene potencial de sobra y, además, tengo a un hijo de 13 años jugando en los infantiles del Basket Cartagena.
- Falta un patrocinador principal, pero al menos vuelven a contar con el respaldo de la UPCT.
- El acuerdo con la Universidad Politécnica es muy bueno, ya que hemos podido convencer a algún jugador gracias a la beca de estudios que le ofrece la UPCT por jugar en nuestro equipo. Si hacemos un buen proyecto y el Ayuntamiento ve que el pabellón se llena, contaremos con una ayuda mayor. Y si los empresarios ven que el pabellón se llena y el Ayuntamiento ayuda, seguro que llegaremos a contar con importantes patrocinadores. Dos de las cuatro patas de la mesa las tenemos. Falta la tercera, que la afición vuelva al pabellón. Y la cuarta, el apoyo de las empresas, que por cierto hay muchas importantes en esta comarca con un gran tejido empresarial. Si tenemos un proyecto ganador, irán saliendo aficionados desde debajo de las piedras. Esto es la pescadilla que se muerde la cola.
- Las chicas también van a jugar en categoría nacional este año.
- Es muy importante que las chicas vayan a jugar en Liga Nacional. El trabajo que ha hecho Eugenio es increíble. En la cantera del club hay grandísimos entrenadores. Cartagena es el club que más niñas lleva a las selecciones regionales. Y tenemos que lograr que también pase esto en categoría masculina. Hay que poner en marcha más escuelas, entrar en más colegios y aumentar el número de licencias federativas. Cuanto más niños haya en las bases, mejor irá el club. La pirámide tiene que funcionar desde abajo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.