Borrar
Cultura

Agenda del 26 de agosto de 2013

PPLL

Lunes, 26 de agosto 2013, 03:12

EXPOSICIONES 'TIRAR DEL HILO'

Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Cartagena. Hasta el 31 de agosto.

La murciana Sonia Navarro expone en el Festival La Mar de Músicas, la muestra 'Tirar del hilo', que gira alrededor del sector textil. Desarrollado con la colaboración del Instituto Europeo del Design, el proyecto pretende demostrar la vigencia de los medios de producción tradicionales en la creación de productos textiles modernos.

'RAMÓN GAYA Y PICASSO'

Museo Ramón Gaya. Murcia. Hasta octubre.

En la sala de exposiciones temporales del Museo Ramón Gaya se puede contemplar la exposición 'Ramón Gaya y Picasso', compuesta por 15 obras de Ramón Gaya que reflejan la admiración que sentía por Pablo Picasso. La muestra es un homenaje a las obras del pintor malagueño comprendidas entre 1948 y 2001.

'VERSUS Y REVERSUS'

Muralla Bizantina. Cartagena. Hasta el 31 de agosto.

La Muralla Bizantina de Cartagena acoge la exposición 'Versus y reversus' de Cecilia Noriega- Bozovich. En palabras de la artista peruana, esta muestra pretende «devolver al 'Sillón Presidencial The Original', la condición de objeto fálico que '101 Silloncitos presidenciales' tuvo la intención de destruir.»

'ENCUENTRO DE PINTURA AL VINO'

Museo de Bellas Artes. Murcia. Hasta el 30 de septiembre.

El Museo de Bellas Artes (Mubam) expone una muestra que recoge las obras del II encuentro de pintura al vino, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre. Todas las obras están realizadas exclusivamente con vinos de diferentes tonalidades, reducciones de los mismos y materiales del ámbito vitivinícola. Además, son transferibles a etiquetas para botellas.

'TRENZAR, ENSAMBLAR, COSER Y TEÑIR'

Fundación Pedro Cano. Blanca. Hasta el 8 de septiembre.

La Fundación Pedro Cano de Blanca acoge la exposición 'Trenzar, ensamblar, coser y teñir' del artista Pedro Ortuño. La muestra rememora la labor artesanal de las trabajadoras del esparto e incluye una serie fotográfica realizada en el interior de una fábricas de esteras, diversas esculturas de madera y una videoinstalación. La exposición incluye también imágenes cedidas por los vecinos de Blanca.

'BIG NEURONA'

Museo de la Ciencia y el Agua. Murcia. Hasta el 15 de septiembre.

El Museo de la Ciencia y el Agua acoge 'Big neurona', una exposición interactiva con forma de neurona donde los asistentes pueden conocer la teoría científica de las neuronas espejo, la base de la empatía social. Diseñado como un laberinto de espejos, el camino conduce al público por un viaje en el que conocerán el funcionamiento de las neuronas y podrán participar en actividades orientadas a meterse en la piel del otro.

'MITOLOGÍAS DE ÁNGELES MOREJÓN'

Museo del Teatro Romano. Cartagena. Hasta el 15 de septiembre.

El Museo del Teatro Romano acoge la exposición 'Mitologías de Ángeles Morejón o el arte de las joyas de autor', una muestra inspirada en los viejos mitos romanos y en una visión personal de la artista cordobesa desde del arte de la joyería. Las joyas de la colección, elaboradas con los metales clásicos más nobles como el oro y la plata, se combinan en ocasiones con laminados de cobre reproduciendo técnicas ancestrales de la joyería antigua.

'SANGRE AFRIKÁNER'

Fnac. Murcia. Hasta el 15 de septiembre.

Fnac Murcia expone 'Sangre afrikáner', de la fotoperiodista holandesa Ilvy Njiokiktjien. La muestra, que está formada por 25 fotografías, se centra en los Kommandokorp, un grupo extremista sudafricano que inculca sentimientos racistas en adolescentes blancos.

'LOS AUROROS EN LA REGIÓN DE MURCIA'

Museo Molinos del Río. Murcia. Hasta el 22 de septiembre.

Con motivo del Festival Internacional de Folclore en el Mediterráneo, el Museo de los Molinos del Río acoge la exposición 'Los Auroros en la Región de Murcia'. La muestra recoge fotografías realizadas por Bartolomé García, que falleció el año pasado. Su amigo Joaquín Gris, gran conocedor del canto religioso de los auroros murcianos, ha seleccionado las imágenes expuestas.

'ICONOS DE LA MÚSICA'

Centro de iniciativas turísticas. San Pedro del Pinatar. Hasta el 30 de agosto.

El fotógrafo Bill Zygmant muestra en el Centro de iniciativas turísticas de San Pedro del Pinatar la exposición 'Iconos de la música', en la que se recogen 29 obras realizadas por el fotógrafo entre las décadas de los 60 y los 80 a celebridades musicales como The Beatles, Jimmy Hendrix, Bee Gees y Rod Stewart. La muestra tiene también un lado solidario, ya que se destinará a Cruz Roja la mitad de la venta de las reproducciones.

'CRISTÓBAL GABARRÓN. ANTAGONÍA MATÉRICA'

Museo Regional de Arte Moderno y Museo del Teatro Romano. Cartagena. Hasta el 29 de septiembre.

La exposición 'Cristóbal Gabarrón. Antagonía matérica' se desarrolla a través de la dialéctica del material y de la forma. El vidrio y el barro conviven en esta exposición junto a otros materiales como el hierro.

'PLAY TIME'

Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Cartagena. Hasta el 30 de septiembre.

Arqua acoge la exposición 'Play Time', que busca introducir al público en el arte contemporáneo y los museos a través de piezas relacionadas con el mundo de los juegos. La muestra presenta una revisión de los mitos infantiles a través de la mirada contemporánea, presentando piezas en las que los más jóvenes podrán reconocer a personajes como Heidi o juegos clásicos como el ajedrez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Agenda del 26 de agosto de 2013