Borrar
Miguel Ángel López con sus sobrinas. :: Israel Sánchez/AGM
DEPORTES

«No sé si merezco este homenaje»

El atleta, que logró el bronce en la prueba de 20 kilómetros marcha en el Mundial de Moscú, sentenció: «Solo he cumplido con mi deber» Miguel Ángel López fue recibido por sus vecinos de Llano de Brujas

JUAN ANTONIO CALVO

Sábado, 17 de agosto 2013, 14:40

Este chico no para. Gana medallas, reverdece laureles y es protagonista de homenajes paralelos a sus gestas deportivas. En un año ha recibido dos, ambos sonados y multitudinarios. Hace un año, justo por estas fechas -día más, día menos- el pueblo de Llano de Brujas, la pedanía murciana en la que reside, se reunió en torno a la iglesia del pueblo para recibir a su convecino, que regresaba de los Juegos Olímpicos de Londres con un diploma olímpico (quinto puesto) bajo el brazo siendo, además, el mejor de todo el atletismo español. Ahora, doce meses después, se ha vuelto a repetir la historia.

Lo único que cambió fue que, en vez de regresar de unos Juegos Olímpicos, lo hizo de unos Campeonatos Mundiales de Atletismo. Y que en lugar de un quinto puesto trajo un tercero -y la consiguiente medalla de bronce colgada de su cuello- siendo también -al menos hasta el momento- la única medalla del atletismo español en estos Mundiales de Moscú.

Lo demás sigue siendo lo mismo. Devoción del pueblo de Llano de Brujas -y por extensión de todos los relacionados de una u otra forma con el atletismo- hacia su ilustre paisano, presencia de las primeras autoridades municipales -el alcalde Miguel Ángel Cámara, el concejal Miguel Cascales- y del atletismo murciano, con Juan Manuel Molina, actual presidente de la Federación regional y excompañero del homenajeado, a la cabeza.

Además, si cabe, este segundo homenaje en un año tenía tintes más históricos. Porque se festejaba también la entrada de Miguel Ángel López en el exclusivo club de los atletas murcianos que han sido medallistas. Concretamente, es el tercero que ingresa en esa elite, a la que aporta la quinta medalla del atletismo murciano -dos Antonio Peñalver (1 plata olímpica y 1 bronce en un Europeo, ambas en decatlón) y otras dos de Juan Manuel Molina (ambas de bronce, una en un Mundial y otra en un Europeo). El de Llano se Brujas se suma así a la 'creme de la creme' del atletismo mundial y se convierte en el atleta murciano en activo más laureado.

Miguel Ángel sabía que algo le estaban preparando: «El recibimiento a la vuelta de Londres no lo esperaba y constituyó una completa sorpresa, pero ahora algo había leído y sabía de qué se trataba. Pero agradezco igual uno y otro homenaje que no sé si me merezco porque al fin y al cabo lo único que he hecho es cumplir con mi obligación de quedar lo mejor que he podido».

Se fue a Moscú con una obsesión: demostrarse a sí mismo -y de paso a los demás- que era capaz de estar entre los mejores. «Entrar entre los ocho primeros ya era bueno, pero conseguir una medalla todavía era mejor. Intenté la plata pero al final me tuve que conformar con el bronce, que tampoco está nada mal. Yo creo que me lo merecía por todo lo que me he sacrificado en estos meses previos al Mundial, alejado de la familia y de los amigos. Pero todo lo doy por bien empleado por veros a todos aquí, cuyo recuerdo me ha animado mucho, me ha ayudado a sobreponerme en los momentos difíciles».

Ahora le tocan unas semanas de vacaciones bien ganadas: «Pero no muchas porque hay que estar siempre listo para futuras competiciones, que todavía me quedan algunas antes de que acabe este año, aunque bien es verdad que sin tanta tensión como las que acabo de terminar. No se puede perder la forma, por lo que procuraré hacer algo de mantenimiento para conservarme».

Y a la vista, los Juegos de Río de Janeiro que, aunque, faltan aún tres años, es el principal objetivo de Miguel Ángel: «Acabo de cumplir los 25 años y cuando lleguen los próximos Juegos estaré en los 28. Una edad óptima para un deporte como la marcha. Llegaré con la experiencia acumulada de estos años manteniéndome en la élite y compitiendo con los mejores. Ahora ya se puede decir que he llegado al grupo de los que luchan por las medallas, que era lo que me faltaba por conseguir».

Miguel Ángel sabe que contará con el apoyo y el ánimo de sus convecinos de Llano de Brujas que ayer se lo volvieron a demostrar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «No sé si merezco este homenaje»

«No sé si merezco este homenaje»