Borrar
Imagen de las protestas en Rabat por la liberación del pederasta español. / Reuters
El pederasta indultado en Marruecos trabajó durante más de seis años en la UMU
REGIÓN de MURCIA

El pederasta indultado en Marruecos trabajó durante más de seis años en la UMU

Galván Viña residía en Torrevieja y estuvo contratado en el área de Relaciones Internacionales hasta el año 2002

A. N.

Martes, 6 de agosto 2013, 20:50

El pederasta Daniel Galván Viña, que esta semana ha recobrado la libertad tras ser indultado por el Rey de Marruecos, tuvo relación directa con Murcia, donde trabajó durante más de seis años en la Universidad de Murcia (UMU), según confirmó anoche esta institución docente. Este exoficial del Ejército iraquí, que fue condenado a 30 años de prisión por abusar sexualmente de once niños de entre 3 y 15 años, aseguraba a su entorno haber sido, en otra época de su vida, profesor de Ciencias Oceánicas en la Universidad de Murcia (UMU), según publicó ayer el diario 'El País', lo cual no es del todo cierto.

El centro universario llevó a cabo ayer múltiples comprobaciones para averiguar si la historia de este pederasta es real, ya que ni su nombre ni su rostro resultaba conocido para nadie. Dado que en la UMU no existe la titulación de Ciencias Oceánicas a la que se refería Galván Viña, el centro inició unas pesquisas para aclarar si formó parte alguna vez del profesorado de la Facultad de Biología, pero tampoco obtuvo resultado.

Finalmente, su nombre apareció en los archivos del personal de la UMU, pero no como profesor. Según los datos que constan en estos archivos, Galván Viña nació el 1 de julio de 1950 en Corna Basora (Irakl), aunque tenía su residencia en Torrevieja, y contaba con la licenciatura en Biología. Gracias sobre todo al dominio de varios idiomas, entre ellos el árabe, trabajó como becario en el área universitaria de Relaciones Internacionales entre el 9 de enero de 1996 y el 30 de enero de 1998, y posteriormente dispuso de un contrato de trabajo como personal de administración y servicios en esta misma área entre el 25 de febrero de 1998 y el 1 de septiembre de 2002.

A pesar de que nunca ejerció la docencia en Murcia, Galván presumía de lo contratio. Su abogado marroquí, Mohamed Benjedou, relató a 'El País' que el pederasta, de 64 años de edad, «me contaba que era un profesor jubilado de la UMU, que enseñaba Ciencias Oceánicas». El letrado explicaba que no había concedido mucha credibilidad al pasado docente de este español de origen iraquí -como figuraba en la administración penitenciaria marroquí- dado que éste le había relatado previamente que, en su vida anterior, «había sido un oficial del Ejército iraquí» que colaboró con servicios extranjeros para derrocar al dictador Sadam Huseim. Ese papel de espía es precisamente el que apuntan algunos medios marroquíes para denunciar que fue el propio Centro Nacional de Inteligencia (CNI) el que instó al Rey de Marruecos a conceder el indulto.

Galván Viña se instaló hace unos ocho años en la localidad de Kenitra, al norte de Rabat, y se presentó ante sus vecinos como un profesor de la universidad murciana jubilado. Tras ganarse la confianza del vecindario, comenzó a organizar fiestas infantiles en su hogar. La excusa perfecta para captar a sus víctimas. Fue arrestado en diciembre de 2010, después de encontrarse en su poder un cedé y dos llaves USB con fotos y vídeos pornográficos en los que aparecía abusando de niños de ambos sexos.

Protestas por su liberación

Fue juzgado y condenado a 30 años de cárcel y al pago de indemnizaciones de 50.000 dirhams (unos 4.400 euros) para seis de las víctimas, convirtiéndose en la pena más dura pronunciada por un delito de pederastia en Marruecos.

Galván forma parte de un grupo de 48 reos españoles indultados el pasado martes por el rey Mohamed VI, una medida que, según el Gabinete Real marroquí, fue tomada durante la reciente visita del rey Juan Carlos I a Marruecos. Galván salió en libertad el martes de la cárcel de Kenitra despertando la indignación de la sociedad marroquí. Esta indignación llegó este sábado a su culmen con una protesta en Rabat en la que participaron cientos de personas para denunciar la liberación del pederasta.

Este asunto comenzó a tener ayer trascendencia política en el país. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, preguntó al Gobierno español cuáles de sus departamentos han incluido en la lista de indultados por Marruecos a Galván Viña. En una pregunta oral que registrará mañana en el Congreso de los Diputados, la responsable de política exterior socialista insta al Ministerio de Asuntos Exteriores a dar una explicación urgente por lo que considera un hecho que ha producido «una enorme alarma y indignación en el país vecino y también en España». Valenciano plantea en su escrito varios interrogantes: «¿Qué departamento del Gobierno de España ha sugerido el indulto a esa persona?» y a continuación, le pregunta al responsable del ministerio de Exteriores si se ha comprobado y supervisado «la oportunidad y la idoneidad de los casos incluidos en dicha relación para no perjudicar la alta gestión atribuida al Rey».

Otro espía del CNI pedófilo

El caso de Galván Viña ha catapultado a la memoria la historia del que fuera imán de la pequeña localidad cartagenera de El Algar. Amin B., de 47 años y nacionalidad marroquí, fue detenido en febrero de 2010 acusado de haber abusado sexualmente de cinco niñas, de edades comprendidas entre los seis y los once años, a las que cada tarde impartía clases de Corán en dependencias del centro religioso. 'La Verdad' reveló pocos días después que Amin había sido hasta ese momento un valioso colaborador del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El pederasta indultado en Marruecos trabajó durante más de seis años en la UMU