Borrar
Un operario limpia el domingo la zona de El Zoco de La Manga. :: L. G.
El día en que El Zoco despertó sin botellón
SAN JAVIER

El día en que El Zoco despertó sin botellón

El mayor despliegue policial de la historia evita que grupos de jóvenes se reúnan para beber en los alrededores del centro comercial

LOLA GUARDIOLA

Martes, 30 de julio 2013, 11:45

El control preventivo de la Policía Local de San Javier y la Guardia Civil ha dejado al centro comercial El Zoco y sus aledaños limpios de concentraciones de botellón. Durante el pasado fin de semana, 16 agentes pertenecientes a los dos cuerpos han patrullado a pie cada una de las jornadas clave de la semana, viernes y sábado por la noche y madrugada, para buscar un efecto disuasorio entre los miles de jóvenes que acudieron a esta conocida zona de la movida nocturna en La Manga. Fuentes del Ayuntamiento de San Javier y de la Guardia Civil confirmaron a 'La Verdad' que este fin de semana, uno de los de más afluencia prevista al encontrarse casi en el ecuador del verano, se dispuso sobre El Zoco «el mayor dispositivo preventivo de la historia para evitar los sucesos de veranos anteriores».

El resultado fue la práctica erradicación de las concentraciones de jóvenes para beber en la vía pública, la reducción a cero de peleas e intentos de robo; y el cierre conforme al horario previsto de los pubs y cafeterías para conciliar la fiesta con el descanso de los vecinos.

Un fin de semana por las mismas fechas en años pasados, explicaron las mismas fuentes, se saldaba con «media docena de denuncias de robos o destrozos en coches, vandalismo con los enseres públicos, peleas de jóvenes, y hasta algunos apuñalamientos».

Especialmente significativa fue la actuación del viernes, donde la imponente presencia de 'los linces' de la Guardia Civil hizo que los jóvenes que portaban bolsas con botellas huyeran despavoridos al contemplar sus figuras. Los agentes que pillaban a los muchachos 'in fraganti' con el botellón en la mano, les pedían amablemente que dejaran de «consumir en la calle» y les invitaban a continuar la jornada sin armar «alboroto». Comoquiera que la gran mayoría que atiborraban la avenida principal de El Zoco eran adolescentes, la presencia de algunos padres con indumentaria playera que paseaban por allí, probablemente para observar la conducta de sus hijos, no pasó desapercibida para la Benemérita. De hecho, algunos fueron identificados por si se trataba de 'camellos' para vender droga. En cualquier caso, como es normal, los grupos que iban preparados para hacer 'botelleo' no se disiparon por arte de magia, sino que tomaron otros caminos, alejados de la estrecha vigilancia.

A la playa

Algunos de ellos se fueron a las playas cercanas para seguir con la fiesta y aunque causaron «algún incidente», según un vigilante de seguridad contratado por la comunidad de vecinos de un edificio, «la noche transcurrió con relativa normalidad».

Y es que la tónica de tranquilidad fue rota por la borrachera de un chaval de 16 años, que fue atendido, inconsciente, sobre las dos de la mañana bajo los síntomas de coma etílico. Los próximos fines de semana, la Policía Local de San Javier y Guardia Civil anuncian que podrán en liza el mismo dispositivo de seguridad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El día en que El Zoco despertó sin botellón