

Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE GARCÍA BADÍA
Martes, 9 de julio 2013, 11:43
La sombra de la burbuja inmobiliaria vuelve a planear sobre el municipio de Fortuna. La Junta de Gobierno acordó el pasado mes de abril «aprobar inicialmente» dos planes parciales que afectarían a las pedanías de El Reloj y de La Matanza.
Los proyectos recibieron luz verde a pesar de que los técnicos municipales advertían en la aprobación provisional del Plan General Municipal de Ordenación Urbana (PGMO), de la repercusión en la actividad agrícola que tendrían los nuevos sectores urbanizables al norte y sur de El Reloj y Rambla Salada: «Al ser un territorio vinculado al desarrollo de cultivos agrícolas, la reducción de superficie rural por actuaciones urbanas va a suponer una afección negativa por la desaparición de cultivos y pérdida de superficies aprovechables».
Los dos planes se encuentran en una unidad de regadío del Trasvase, y los técnicos subrayan que «estas actuaciones urbanísticas son importantes consumidoras de recursos como agua y electricidad, cuya disponibilidad tiene que ser justificada». Por todo ello, y aprovechando la visita a Fortuna que ayer protagonizó el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla, para abordar la aprobación del texto refundido del PGMO, desde el PSOE criticaron la «irresponsabilidad del PP».
El portavoz del PSOE, Alonso Ruiz, se preguntó: «¿Cómo explicamos a Rajoy que mientras le exigimos más agua en la Región, al mismo tiempo se recalifican terrenos de zona regable del Trasvase Tajo-Segura?». Los socialistas esperan que la Consejería de Agricultura «se oponga» a este proyecto.
Desde la Consejería, explicaron que los dos planes parciales «se recibieron en junio, y ahora existe un periodo de dos meses para analizarlos». Las mismas fuentes zanjaron que «todavía están en estudio» y no se ha resuelto su aprobación. En el primero de los planes, 'Residencial Montesol', la promotora Villas del Reloj prevé la construcción de 610 nuevas viviendas para 2.138 personas en la pedanía de El Reloj.
Mientras que para el segundo plan parcial, Promociones Orsan pretende construir 1.419 inmuebles del 'Residencial Oasis Fortuna Resort' en La Matanza para 4.967 habitantes. Teniendo en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadística que cifra la población de Fortuna en 10.002 habitantes, de ejecutarse tales proyectos el municipio pasaría a contar con una población de 17.107 personas gracias a los 7.105 residentes proyectados en dos pedanías que, según el PSOE, «no superan actualmente los 400 habitantes».
El portavoz socialista recordó que el municipio ya cuenta con un «'cementerio de hormigón', que es en lo que se ha convertido la urbanización de Las Lamparillas, donde no hay una sola vivienda habitada ni finalizada de las 3.787 proyectadas y que recientemente ha salido a subasta pública». De hecho, en mayo, la Unidad de Subastas de los Juzgados de Murcia vendió al mejor postor 221 viviendas de 'Fortuna Hill Nature & Residential Golf Resort', con un precio de salida de 41,9 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.