

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO G. LOZANO
Martes, 11 de junio 2013, 11:43
Leer en Ceutí compensa por partida doble. Primero porque leer alimenta la imaginación, favorece la concentración y mejora las relaciones sociales. Segundo porque, gracias a la iniciativa 'Leer compensa', de Carmen Jara y Antonia Rodríguez, la lectura se premia en este municipio con un sistema de puntos canjeables en actividades culturales y deportivas que se desarrollen en la localidad.
Las dos personas encargadas de mantener viva y cuidada la biblioteca municipal tienen claro que quieren aprovechar su pasión por los libros y por su trabajo para formar una comunidad de lectores en la que tengan cabida todas aquellas actividades relacionadas con la lectura y en la que se impliquen todos los colectivos sociales del municipio sin importarles su edad. «El objetivo es el de motivar a los vecinos de nuestro pueblo a que lean. Para ello ofrecemos como compensación unos puntos por dichas lecturas que pueden ser canjeados por entradas de cine, de conciertos o cuantas actividades se desarrollen en el Auditorio Municipal. También se pueden canjear por bonos para el gimnasio, la piscina y el uso de otras instalaciones deportivas», apunta Carmen Jara.
En este proyecto, puesto en marcha hace unos meses, participan más de 70 vecinos y está teniendo tan buena la acogida que ambas bibliotecarias han decidido mantenerlo activo mientras los lectores sigan participando.
Para concursar, Antonia Rodríguez señala que «se tiene que tener inquietud por la lectura y someterse a una serie de condiciones que nos garanticen que se está leyendo el libro seleccionado». Para comprobarlo, a los participantes, tras haber elegido el libro, «se les pasa un cuestionario donde se comprueba que lo han leído», explica Rodríguez.
Las dos propulsoras de esta idea, conscientes de que el ritmo de lectura varía según la edad de los participantes, han establecido un baremo de puntos que depende en todo momento del número de páginas leías. «No se contabiliza de la misma forma el número de páginas de un libro infantil que el de uno adulto» detalla Carmen Jara.
Así, los niños con edades entre los 8 y 10 años consiguen un punto por cada 25 páginas leídas. Los de 11 a 14 años un punto por cada 35 páginas y desde los 15 años en adelante, un punto por cada 40 páginas. Dichos puntos, que se obtienen siempre que se hayan contestado correctamente a las preguntas del cuestionario, se pueden canjear en los tres meses siguientes a la finalización de la lectura.
Entrada de cine por 10 puntos
El control de los puntos se anota en una ficha abierta específicamente para esta iniciativa y en la que se recoge, junto al número de socio, los puntos conseguidos y el número de páginas leídas. De este modo, el lector «tendrá información puntual de todos los servicios en los que puede canjear sus puntos, así como del número de puntos que necesita para acceder a cada uno de ellos», apuntan desde la biblioteca municipal.
Con 10 puntos se obtiene una entrada para el cine. Para conseguir entradas al auditorio o bonos para la piscina, el lector necesitará reunir 50 puntos. Hacer uso del gimnasio 15 días costará 30 puntos o tener un recuerdo de Ceutí realizado en cerámica, seis puntos.
Lo cierto es que con esta iniciativa, tanto Carmen como Antonia, están consiguiendo que leer forme parte de la vida de los habitantes de su municipio y que encima se compense con premios que fomentan la cultura y los hábitos saludables.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.