

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. MONTESINOS
Jueves, 6 de junio 2013, 14:01
La pasarela de Manterola, un puente peatonal que recibió el nombre del ingeniero que la diseñó -Javier Manterola- cambió para siempre el 'look' de los puentes sobre el río Segura a su paso por Murcia. Frente a las antiguas estructuras del Puente Viejo o del Puente de Hierro, los tirantes de la pasarela aportaron un toque de modernidad a la imagen tradicional de la ciudad. Fue el 16 de junio de 1997 cuando dos grúas de gran tonelaje colocaron, de orilla a orilla, entre El Malecón y la urbanización Los Molinos, el cuerpo de la pasarela, cuya estructura había sido ensamblada por piezas en el mismo lugar. A continuación, sobre una isla artificial, se instaló el mástil de 15 metros de altura al que se sujetaban los 30 cables de acero que soportan la base del puente, cuya figura simula una vela. La construcción del mástil y de las cinco piezas se había llevado a cabo en Oviedo y, tras su traslado a Murcia, se procedió al ensamblaje.
Con una estructura de acero de 110.000 kilos de peso y sesenta metros de largo por seis de ancho, puede sostener hasta 80.000 kilos de peso, según las pruebas de carga que se realizaron tras la conclusión de la obra.
La inauguración se llevó a cabo el 12 de agosto de 1997 ante 2.000 personas que abarrotaron la pasarela para no perderse el evento. La innovadora iluminación fue la nota más destacada de la noche. El alcalde, Miguel Ángel Cámara, señaló que «la pasarela servirá para reactivar el barrio del Carmen y, sobre todo, la zona del Cuartel de Artillería, que en un futuro será remodelada». Y añadió que «Murcia será más conocida por este puente peatonal».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.