

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO GÓMEZ
Viernes, 31 de mayo 2013, 14:35
Iain-Edward Smuts, el sudafricano organizador de la prueba lo dijo hace unos días durante su presentación en el Museo Siyâsa: «Hemos escogido Cieza para tres años por la extrema dureza de su orografía natural para una de las pruebas deportivas más duras del mundo». Una dureza que, unida a la belleza de sus paisajes, crea el escenario perfecto para que los mejores triatletas del globo terráqueo se motiven para dar de sí todo lo que llevan dentro. Éstos comenzaron a desembarcar en Cieza el pasado fin de semana para testar estos días los circuitos que habrán de recorrer.
El municipio será este domingo 2 de junio sede del Campeonato Xterra de España 2013, prueba valedera para el Xterra Europe Tour y clasificatoria para el Xterra Word Championship de Hawai. La cita reunirá a la elite mundial del triatlón en una de las competiciones más duras que se conocen. Acudirán más de 400 atletas de Estados Unidos, Suramérica, Europa y Australia, entre más de 20 nacionalidades diferentes.
La competición triatlética, considerada como una de las más duras del mundo y que compagina natación, ciclismo de montaña y carrera a pie, se celebrará también en la capital de la Vega Alta durante los años 2014 y 2015. Cuenta con la colaboración de las concejalías de Deportes, Turismo, Servicios y Educación además de la Comunidad Autónoma, bajo la organización de Halcón Multideportivo S.L., concesionaria de la licencia Xterra España. También participa en su realización la Asociación Deportiva Rumbo Fijo de Cieza, coorganizadora de la prueba.
Este evento, de gran proyección y calado internacional, consta de tres pruebas. La primera, el Campeonato Xterra España Elite, en el que habrá una carrera de natación de 1.500 metros en el embalse del Quípar, un recorrido en bicicleta de montaña de 33 kilómetros por los alrededores de el Almorchón y la Atalaya y una carrera de montaña a pie de 10 kilómetros por sendas y caminos de las faldas del monte la Atalaya y el cerro del Castillo, junto al río Segura a su paso por Cieza.
Las otras dos pruebas que completan el programa son un Triatlón Cross Xterra Little, sobre distancias más asequibles de 700 metros de natación, 21 kilómetros de bicicleta de montaña y 5 kilómetros de carrera a pie y una carrera de montaña a pie de la prueba elite. Entre los inscritos, destaca la presencia de profesionales como Helena Erbanova y Jacqui Slack, (líderes del ranking europeo de Xterra) junto con la sevillana María Pujol, en categoría femenina; y los españoles Rubén Ruzafa, Roger Serrano y Eneko Llanos, en categoría masculina, además de atletas internacionales de la talla de Alexander Haas, Ben Allen, Jim Thijs, Dan Hugo y Asa Shaw.
Charla en la UCAM
Aprovechando la presencia de la élite del triatlón para preparar la prueba, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la UCAM organizó una charla con los líderes de la competición: el australiano Ben Allen y la británica Jacqui Slack. También participaron Edward Smut, director de Xterra España, y Roger Serrano, campeón de España de Triatlón Cross.
Slack reconoció estar encantada de participar por primera vez en una prueba en suelo español: «Nos encanta estar en España. Creo que la zona de Cieza es un área preciosa para esta competición y espero conseguir la victoria». El australiano Ben Allen coincidía con su compañera y añadía que «la competición de este fin de semana va a ser muy dura ya que vienen algunos de los mejores triatletas del mundo».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.