

Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO MONTILLA
Martes, 23 de abril 2013, 02:40
«No es el momento para generar tormentas ni en los partidos ni en España», advirtió ayer Alberto Núñez Feijóo. El presidente de la Xunta de Galicia, consciente de la marejada que ha generado en el PP la explosión del 'caso Bárcenas', burló el silencio que otros dirigentes populares se han impuesto al hilo de la actitud de Mariano Rajoy ante cualquier pregunta sobre el extesorero, y mostró su confianza en que la Justicia sabrá distinguir entre el partido «y una persona que trabajó para el partido y que ahora tiene evidentes problemas con la justicia».
Feijóo aseguró que su formación «confía plenamente en la Justicia», el caso está en el juzgado número 5 de la audiencia Nacional, y recalcó que es Bárcenas quien debe explicar por qué escondía «unas cantidades ingentes de dinero en Suiza», y no el PP.
En las últimas semanas, ningún dirigente popular quiere pisar el charco de Bárcenas en público, aunque sí confiesan en privado su desorientación a la hora de abordar esta espinosa cuestión, ya que ni Rajoy ni María Dolores de Cospedal han dado directrices claras al respecto. «Si alguien piensa que Rajoy va a entrar en esta guerra es que, sencillamente, no conoce a Rajoy», responde un miembro del Ejecutivo para explicar el manto de silencio con el que el presidente del Gobierno y líder del PP pretende aguar esta polémica, a la espera de que se pronuncien los tribunales.
Con Cospedal de viaje oficial a China, ni se reunió el comité de dirección del PP y ningún vicesecretario general compareció ante los medios de comunicación. Una cita que apenas se suspendía cuando los populares estaban en la oposición, pero que desde que estalló el 'caso Bárcenas' es casi una costumbre.
Tres meses de espera
A los dirigentes populares se les suele atragantar en las comparecencias públicas su promesa incumplida sobre la publicación de sus datos de renta y patrimonio. Tras la publicación de los papeles de Bárcenas, la dirección del PP se comprometió el 2 de febrero a hacer un 'striptease' fiscal, pero solo se ha desnudado Rajoy con sus declaraciones desde 2003.
Aún restan por dar ese paso Cospeda, los vicesecretarios generales Carlos Floriano, Javier Arenas y Esteban González Pons; los coordinadores Juan Carlos Vera y José María Beneyto; y los secretarios ejecutivos Juan José Matarí, Manuel Cobo, Vicente Tirado, Juan Carlos Aparicio, José Ramón García Hernández y Alfredo Prada. González Pons explicó que la documentación está prácticamente recopilada y solo se espera la orden de la secretaria general para publicarla.
Feijóo, que no aspira a convertirse en un verso suelto de su partido aunque lleva camino, cumplió las órdenes de divulgar sus rentas y bienes, pero rehusó comentar la presunta financiación ilegal del PP. Durante su intervención en el desayuno organizado por Nueva Economía Forum, en el que presentó la conferencia de José Manuel Barreiro, portavoz del PP en el Senado, el líder de los populares gallegos optó por situar a los partidos en general en el epicentro del descontento ciudadano. Lanzó una advertencia clara: «La política corre el riesgo de naufragar en medio de las pasiones de grupos o ideologías que proponen medidas drásticas e irreflexivas que sólo conducen a más crisis».
El presidente de la Xunta dio a entender que, tal y como aguarda el Gobierno y las fuerza de seguridad del Estado, en las próximas semanas crecerá la conflictividad en España. Sin ir más lejos, el jueves se celebrará una nueva protesta junto al Congreso, alentada por el creciente descontento social y la irrupción de una nueva modalidad de reivindicación, los escraches. Tras alertar de que la política también puede sufrir si se permite que triunfen los que fomentan la división para «pescar no se sabe muy bien qué entre aguas revueltas», acusó al PSOE y a otras formaciones de izquierda de escorarse hacia planteamientos antisistema».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.