Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 23 de abril 2013, 02:51
El 45 % de los niños españoles, casi uno de cada dos, padece exceso de peso, «una pandemia» de la que alertó ayer Teresa Robledo, asesora de la Estrategia Naos para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad.
Robledo hizo estas declaraciones durante la presentación del nuevo plan 'Vivir en salud' que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha desarrollado junto al de Agricultura y la Fundación Mapfre para combatir este problema de salud entre los menores. Subrayó la importancia de este nuevo programa, que busca concienciar a los menores y sus familiares sobre la necesidad de una buena alimentación y la práctica habitual de ejercicio físico, por la relevancia que, en su opinión, tienen en el conjunto de la salud. El plan cuenta con herramientas para concienciar a los niños y adolescentes en las aulas como canciones, cómics y la organización de talleres con animadores-cocineros que trasladan a los niños, a través de juegos, conceptos alimenticios como la importancia de beber agua o comer sano y advierten de los riesgos para la salud si esto no sucede.
Estos materiales suponen, en opinión de Robledo, «contenidos modernos, actualizados y rigurosos», y destacó la implicación que buscan de los padres, ya que es «fundamental» buscar «sinergias con los adultos del entorno» para combatir el exceso de peso.
Teresa Robledo también puso el acento sobre los hábitos saludables más allá de la alimentación, y recordó que el 30 % de los menores españoles tienen televisión, ordenador o videoconsolas en su habitación. Esta nueva coyuntura favorece, según destacó, que los niños españoles dediquen 6 horas a lo largo del fin de semana a actividades sedentarias y solo 4 a jugar, lo que deriva en unos hábitos menos saludables y aumenta los casos de sobrepeso, un crecimiento que calificó de «alarmante».
«Una vida activa tiene especial importancia para el desarrollo de los más jóvenes», aseguró Robledo. Los expertos abogan por no abusar de la comida rápida y recuerdan que el desayuno debe proporcionar entre el 20 y 25 % de las calorías ingeridas a lo largo del día.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.