Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 16 de abril 2013, 03:03
La cafeína combinada con el alcohol puede resultar una 'bomba' contra nuestra salud. De esta forma se puede resumir el mensaje que ayer trasladó el presidente del comité organizador de las XL Jornadas Nacionales Socidrogalcohol sobre adicciones, Aurelio Luna. Lo hizo durante una rueda de prensa en la que advirtió del peligro del consumo abusivo por parte de los jóvenes de bebidas energéticas caracterizadas por su alta concentración de cafeína.
A este respecto, Luna indicó que los jóvenes piensan que, como la cafeína se consume habitualmente entre toda la población en el desayuno, es una sustancia inocua, y no tiene contraindicaciones. Nada más lejos de la realidad, «cuando se ingiere en dosis altas como está sucediendo con este tipo de bebidas puede provocar trastornos del ritmo cardíaco y crisis de ansiedad, e incluso mayores riesgos al combinarse con alcohol».
Precisamente el consumo de bebidas energéticas ligado al alcohol, junto a otras adicciones contemporáneas serán los temas que centrarán las XL Jornadas Nacionales Socidrogalcohol que se celebrarán desde el próximo jueves hasta el sábado, en el Auditorio de Murcia.
Entre los ponentes destaca la presencia del delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Francisco de Asís, quien será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural, además de presentar el recién inaugurado Plan de Acción 2013-2016 de la Estrategia Nacional Sobre Drogas.
'Ofertas' en internet
Otra cuestión que será tratada en estas jornadas abordará la incidencia de la crisis económica en determinadas adicciones, especialmente en el incremento del alcoholismo entre la población. Así lo desveló ayer el coordinador regional de Drogodependencias de la Comunidad Autónoma, Juan Jiménez Roset, que señaló «el repunte de ciudadanos» que piden un tratamiento para salir del alcoholismo y las consencuencias que éste conlleva.
Luna opinó que la información no es suficiente para modificar el consumo. A su juicio «sería necesario ir a las motivaciones de determinados consumos de drogas».
También alertó sobre la irrupción de nuevas sustancias y su oferta en internet, que ampara un mercado «floreciente, donde las sustancias eluden muchas veces muchos de los controles diseñados para grandes cantidades de muestras, como los alijos». Por ejemplo, hizo referencia a los nuevos productos compuestos por la combinación de varios tipos de hierbas como sustitutivos o alternativas al consumo de otras sustancias. «Estos productos plantean muchos problemas y no son absolutamente inocuos»
En las jornadas se espera que participen medio millar de personas, gracias a la asistencia de entre 500 y 600 profesionales, «especialistas internacionales en los distintos temas tratados». También se abordará el consumo de cannabis y los últimos avances logrados en la evaluación de sus efectos, que durante mucho tiempo «ha sido un aspecto muy debatido y muy cuestionado».
En estas jornadas también se van a presentar los últimos avances en vacunas relacionadas con el consumo de tabaco, así como la integración y la coordinación de los servicios de atención primaria y los servicios especializados en el tratamiento de estas sustancias. Todo ello, sin olvidar los aspectos legales relacionados con las drogas, así como las medidas alternativas al tratamiento desde un punto de vista penal, y los problemas que se plantean, por ejemplo, en el control de la abstinencia. En definitiva, 72 horas temáticas sobre adicciones.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.