Borrar
Bernal se queda solo. El vicepresidente en una sesión plenaria de la Asamblea Regional de marzo del pasado año. :: ANTONIO GIL / AGM
REGIÓN MURCIA

Bernal recibe la reprobación de todos los grupos por no hacer públicos sus bienes

Desde el PP le piden que siga «el ejemplo de Rajoy y de Valcárcel» y aún esperan que cambie de opinión, y el PSOE le exige que renuncie a ser diputado si no comparte el acuerdo de la Asamblea

J. MOLLEJO

Jueves, 4 de abril 2013, 02:54

El vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda, Juan Bernal, ha conseguido poner de acuerdo a todos los grupos políticos con su negativa a publicar su declaración de bienes y rentas, tal y como sí han hecho los otros 44 diputados de la Asamblea Regional, en cumplimiento de un acuerdo alcanzado por los órganos de gobierno del Parlamento autónomo.

La reprobación fue general hacia el número dos del Gobierno regional, aunque con matices: sutil y moderada por parte de su propio partido, el PP, y contundente desde la oposición, en la que incluso el PSOE llegó a pedir que renuncie al acta de diputado si no tiene intención de cumplir los acuerdos de la Cámara.

Bernal aguantó el chaparrón en silencio. Eludió hacer nuevos comentarios y se ratificó en su decisión, que justifica en que la publicación de la declaración de bienes no es obligatoria y que se trata de «una exhibición pública innecesaria que no mejora la credibilidad del sistema ni la imagen de los políticos».

La situación más delicada es la del portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Juan Carlos Ruiz, ya que la rebeldía de Bernal, el único de los 45 diputados que no ha publicado sus datos, en cierto modo cuestiona su autoridad como jefe del grupo mayoritario en la Asamblea.

Ruiz declaró que el vicepresidente del Ejecutivo debería haber publicado su declaración de bienes, y que debería «seguir el ejemplo del presidente Mariano Rajoy, que ha publicado su declaración en el Congreso de los Diputados, y del propio Valcárcel, así como de los 44 diputados restantes».

«Tiene tiempo todavía para hacerlo», agregó el portavoz de los populares en la Cámara. Explicó que esta declaración es «voluntaria», y que Bernal, en cambio, sí ha cumplido con la obligación legal que tienen todos los diputados y altos cargos de la Comunidad de presentar una declaración de patrimonio, bienes e intereses en la Asamblea Regional a comienzos de la legislatura. Esta declaración, sin embargo, no es pública y solo es posible consultarla tras solicitarlo por escrito y siempre que la Asamblea lo autorice.

No habrá sanciones

Ruiz descartó que Bernal pueda ser sancionado por el Grupo Parlamentario Popular, e insistió en que su decisión «debería haber sido publicar la declaración».

La Mesa de la Asamblea Regional, que preside el popular Francisco Celdrán, y donde se acordó el pasado 15 de febrero por unanimidad la publicación de las declaraciones de bienes de los diputados, también le dio un discreto tirón de orejas a Bernal, al indicar en un escueto comunicado que «espera que dé cumplimiento a la decisión política que respecto a este asunto fue adoptada por la propia Mesa y los portavoces de los grupos parlamentarios».

En la Asamblea se barajó ayer la posibilidad de que, si Bernal persiste en su negativa, se acuerde publicar la declaración de patrimonio que registró al inicio de la legislatura.

Desde las filas socialistas se mostraron más intransigentes hacia la desobediencia del consejero de Economía del acuerdo adoptado en la Asamblea en favor de la transparencia informativa. La portavoz socialista, Begoña García Retegui, pidió que Bernal entregue su acta de diputado, por considerar que la negativa a hacer público su patrimonio «en un representante público que además tiene responsabilidades de gobierno no es tolerable».

García Retegui, en una rueda de prensa ofrecida en la propia Asamblea, anunció que pedirá la comparecencia en el Pleno del presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, para que explique los datos aportados en su declaración, ya que, a juicio del PSOE, «generan más desconfianza y mucha incertidumbre» y crean «dudas sobre su veracidad».

El PSOE no cree a Valcárcel

En concreto, Retegui se refirió a que Valcárcel declara unos ingresos totales de 83.385 euros y un pago a Hacienda en 2011, en concepto de IRPF, de 28.830 euros. Según la portavoz socialista, «ese dato de IRPF se corresponde con unos ingresos mayores a los declarados».

El diputado y coordinador regional de IU, José Antonio Pujante, calificó de «deplorable» la decisión de Bernal, porque «además de ser quien nos gobierna, es el que exige esfuerzos a la ciudadanía y el que aplica durísimos recortes sociales», por lo que «con más razón debería de hacer público su patrimonio».

El coordinador regional de UPyD, Rafael Sánchez, criticó también la opción elegida por el vicepresidente regional. «Si no rectifica y presenta su declaración en la Asamblea quedará inhabilitado para seguir ejerciendo su responsabilidad en el Gobierno regional», precisó Sánchez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Bernal recibe la reprobación de todos los grupos por no hacer públicos sus bienes

Bernal recibe la reprobación de todos los grupos por no hacer públicos sus bienes