Borrar
Urgente Un chispeo obliga a disolver en la calle la primera procesión de la Cofradía California
Devoto. «La Macarena es la mujer de mi vida». :: VANESSA GÓMEZ
«Algunos pasan su currículo por el pie del Jesús del Gran Poder»
GENTE

«Algunos pasan su currículo por el pie del Jesús del Gran Poder»

Ignacio Sánchez-Dalp. Sacerdote

ARANTZA FURUNDARENA

Domingo, 24 de marzo 2013, 19:27

Sangre aristocrática y ganadera corre por las venas de este cura sevillano de 39 años que dice no ser «de piedra pómez» y asegura estar, como diría el pasodoble, 'En er mundo'. Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp con su acreditado pico de oro casó a la duquesa de Alba y es imprescindible en una Semana Santa a la que llaman 'el quinto evangelio según Sevilla'.

-Pertenece a 23 cofradías, ¿cuál es la niña de sus ojos?

-La Macarena. Es la mujer de mi vida: mi novia, mi esposa, mi madre. Siempre le he susurrado al oído mis cosas.

-¿Y ella le responde?

-Es algo sobrenatural. Yo sé que es una talla de madera. A mí no se me ha aparecido la Virgen, pero a través del amor a lo visible se llega al amor de lo invisible.

-Dice que es novia y madre a la vez...

-Porque para un sacerdote, como es mi caso, la Virgen llena las carencias afectivas que uno pueda tener. Yo no llevo horchata en las venas. Tengo una familia que es mi parroquia, pero el afecto y el sentimiento se desborda y llega al súmmum en el rostro de una Virgen que es la mujer a la que amo.

-¡Qué cansaíta va!, dicen los sevillanos cuando la Macarena se retira.

-Es que el paso se puede tirar catorce horas en la calle y la gente la humaniza. Además, la candelería que esa Virgen lleva delante es una hoguera.

-¿Se le ha cambiado la cara a la Macarena con la crisis?

-Nunca se ha ido tanto a la iglesia como ahora. Yo he visto a gente pasar el currículo por el pie del Jesús del Gran Poder o la receta del médico por las manos de la Virgen.

-Padre, ¿qué es un 'capillita'?

-Aquél para el que es Semana Santa los 365 días del año; que disfruta limpiando plata, preparando altares...

-Pues Kiko Rivera tiene fama de 'capillita' y no sé si le veo...

-Los hay que son muy intensos solo el Viernes Santo. Lo que les gusta es la banda de trompetas y tambores. Se quedan en el escaparate, sin entrar en el misterio.

-¿Está pensando en Banderas o en Fran Rivera?

-Fran es muy amigo mío y está muy involucrado en su cofradía. A Banderas no le conozco, pero imagino que si está allí de nazareno o de costalero es porque ya tenía esa devoción cuando no era nadie.

-Existe rivalidad entre hermandades. ¿Eso es el Bolshoi?

-Hay rivalidad. Pero nada comparable a un Sevilla-Betis.

-¿No será momento de vender las joyas de esas vírgenes y repartir el dinero entre los pobres?

-Las cofradías, por cada inversión que hacen en su Virgen, realizan una donación a los necesitados. No por vender una piedra se va a arreglar todo y hay que respetar al que la donó.

-Un paso de Semana Santa parece la perfecta metáfora de la crisis: arriba la opulencia, abajo el pueblo tirando del carro...

-Está bien el símil. Pero no olvide que los que van abajo van tapados, no quieren que se les reconozca ni el esfuerzo.

-¿Le gusta el Papa Francisco?

-Muchísimo.

-Usted es biznieto de marqués. Pero dicen que se lleva bien con los pobres.

-El título no engrandece a la persona. Y, hablando de pobres, hay muchos aristócratas que viven en la más estricta pobreza. Y otros que hacen grandes obras de caridad.

-Casó a la duquesa de Alba con Alfonso Díez. ¿Qué sermón les echó?

-Me dirigí especialmente al novio. Le dije que en esa casa hay muchas obras de arte pero que él no se casaba con un cuadro ni con un retablo sino con una mujer de carne y hueso que está muy enamorada de él. Y que la joya más preciada no estaba detrás de la firma de un cuadro sino que era ella.

-Vamos, por si se le ocurría casarse por interés...

-No, no. Conozco a Alfonso desde hace tiempo y es una bellísima persona.

-¿Le impresiona más el Cristo del Silencio o el silencio de la Maestranza?

-El silencio delante de un paso es de oración y en la plaza es de respeto ante quien se está jugando la vida. En Sevilla la corrida más bonita es la del domingo de Resurrección. La mejor forma de celebrar la Resurrección del Señor es yendo a los toros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Algunos pasan su currículo por el pie del Jesús del Gran Poder»