Borrar
Óscar López, ganador del certamen del año pasado, junto a Ángel Fernández (d.), actual Mr. Gay Murcia.
«Ser guardia civil y gay no es malo ni ilegal»
LA GACETILLA

«Ser guardia civil y gay no es malo ni ilegal»

Ángel Fernández es agente de la Benemérita y ganador del certamen Mr. Gay Pride Murcia 2013

PPLL

Jueves, 14 de marzo 2013, 21:49

Ángel Fernández se ha convertido en el primer guardia civil que gana el certamen Mr. Gay Pride Murcia, que se celebró el pasado sábado, en la sala Metropol. Tiene 25 años y hace cuatro que ingresó en la Benemérita. Su físico -1,83 de altura y 79 kilos-, sus músculos labrados a fuerza de horas de gimnasio, junto a unos increíbles ojos verdes, le han catapultado al podio y representará a Murcia en la fase nacional. El certamen, que se celebra desde el año 2008, tiene también sus ediciones internacional y mundial, que se celebrarán en Praga (República Checa) y Bélgica, respectivamente.

-¿Por qué se hizo guardia civil?

-He tenido vocación policial desde siempre. Lo decidí con 19 años. Para mí la Guardia Civil es el cuerpo policial más completo.

-¿Y por qué se presentó al concurso 'Mr. Gay Pride Murcia 2013?

-Me animó uno de mis mejores amigos, Óscar López, que se presentó el año pasado y ganó el certamen provincial. Me hacía ilusión. Era una experiencia única porque conoces a mucha gente. Además, me apetece conocer la fiesta del Orgullo Gay de Madrid, -que se celebrará el 5 de julio en la Plaza de Callao- desde otro escenario, y no simplemente como un turista más.

-¿No tuvo dudas, por su doble condición de guardia civil y gay, de presentarse al concurso?

-No. Porque mi famililia y mis amigos lo saben. Algunos compañeros también lo saben, aunque no todos. No es nada malo ni ilegal, aunque opiniones en contra seguro que las habrá... Pero yo voy a tirar para delante.

-¿Ha tenido problemas con algún compañero para salir de patrulla?

-No. Hasta ahora, no.

-¿Y teme que sus superiores se puedan tomar a mal el hecho de que se haya presentado al certamen y la popularidad que le va a dar este título?

-Espero que no.

-¿Cómo se consigue un cuerpo como el suyo?

-Voy al gimnasio todos los días. Le dedico hora y media, por la mañana o por la tarde, según el turno de trabajo que tenga. Hago ejercicios de cardio, pesas y también corro y voy a la piscina a nadar.

-¿Cómo transcurre una jornada normal en su vida?

-Cuando no trabajo, me gusta estar en mi casa, con mis padres, en la huerta, y con mi gente y mis perro.

-¿Tiene pareja?

-No. Soltero y sin compromiso.

-¿Y en qué consiste su trabajo? ¿Es de los que pone multas de tráfico?

-Sí (se sonríe). Mi trabajo es estar en la calle.

-¿Qué le aporta el título de Mr. Gay Pride? ¿Algún premio en metálico?

-No. No hay dinero. Recibes algunos obsequios de ropa y productos de cosmética. Y luego, la oportunidad de viajar y conocer gente si pasas a la fase nacional, internacional o mundial

-¿Tenías confianza en ganar el certamen?

-La verdad es que sí. Nos presentamos ocho candidatos y ellos mismos me daban como favorito.

-Eres el primer guardia civil que se alza con el título, pero no el primer policía...

-Sí. El año pasado el ganador del certamen a nivel nacional, Miguel Ortiz, que se presentó por Huelva, estaba preparando oposiciones al cuerpo de la Policía Nacional. Y después ganó el certamen Mr. Gay Pride de Europa.

-¿Sabes si llegó a aprobar la oposición?

-No lo sé, pero con tanto viaje, no sé si tuvo tiempo de preparse las oposiciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Ser guardia civil y gay no es malo ni ilegal»