Benjamín gana el mano a mano
El ciezano se impone a Miguel Ángel en un espectacular y esperado duelo
JUAN A. CALVO
Lunes, 4 de marzo 2013, 01:46
Tal y como se esperaba, fue cosa de dos en la Gran Vía de Murcia. Y los dos de la Región. Y los dos del UCAM Athleo. No podía ser de otra forma. Entre Benjamín Sánchez y Miguel Ángel López estaba el nuevo campeón de España de marcha de 20 kilómetros. La suerte sonrió a Benjamín como pudo haber caído del lado de Miguel Ángel, porque cualquiera de los dos se lo mereció, pues la carrera estuvo comandada por ambos desde el primer metro hasta el último. Y si bien al principio fueron ocho los marchadores que se destacaron del grueso de atletas, no habían transcurrido ni tres vueltas cuando el grupo ya se había quedado reducido a cuatro -naturalmente dos de ellos eran los murcianos-. Cuando faltaban 16 vueltas ya la única duda que quedaba por resolver era quién de los dos se llevaría el triunfo.
Porque estaba claro que solo uno de los dos marchadores murcianos iba a ser el campeón de España de 2013. El peso de la carrera lo llevó Miguel Ángel, que estuvo en cabeza, tirando casi todas las vueltas salvo un paso por meta en el que Benjamín se le adelantó unos metros. Daba la impresión de que el ciezano se iba reservando para el 'rush' final dejando que la iniciativa la llevara su compañero de equipo y amigo Miguel Ángel, al que superó en los últimos metros sacándole al final siete segundos de ventaja.
Por detrás sí que había lucha por ocupar la tercera plaza, que al final fue para el marchador de Torrevieja Luis Manuel Corchete, que también está entrenado por el 'gurú' de la marcha murciana José Antonio Carrillo, que fue el gran triunfador de la matinal puesto que los tres primeros del campeonato están dirigidos y entrenados por él.
Pero para que el éxito de la marcha murciana no se redujera solo a la categoría absoluta, los juveniles también vienen pegando fuerte. Dos nombres propios destacan sobre el resto: los de Manuel Bermúdez (Cieza, 1997) y Amanda Cano (Abarán, 1994). El primero ganó la plata en juveniles y mejoró su récord personal; la chica no quiso ser menos y logró otra plata que confirma que tanto él como ella son dos figuras que sucederán en su momento a Benjamín y Miguel Ángel al frente de la marcha murciana, que es tanto como decir la española.
Y no se queda ahí la cosa. Porque Miriam Gil Romero (7ª en junior), Melisa Sánchez Bermejo (hermana de Benjamín, 5ª en juvenil), Antonio Camacho García (11º en junior), David Moral Sánchez (14º en junior), Irene Vázquez Gea (3ª en cadete), Alicia Vázquez Gea o Ángela Carrión garantizan el futuro de la marcha murciana y una sucesión tranquila y ordenada para que los marchadores de la Región sigan siendo la primera potencia de este deporte en España. En total, 8 medallas para los murcianos (3 oros, 3 platas y 2 bronces), que es una magnífica cosecha.
Estuvo García Bragado
Mención especial merece la presencia en la Gran Vía murciana del veteranísimo marchador madrileño -pero residente en el municipio barcelonés de Sant Adriá del Besós- Jesús García Bragado que, a sus 42 años, aún está en la brecha, compitiendo con la ilusión de un juvenil y dispuesto a batir todos los récords habidos y por haber.
Especialista en 50 kilómetros, este Campeonato de España de 20 km. le servía como 'test' para el de su especialidad, que se celebrará el mes que viene conjuntamente con el de Portugal y en el que aspira a mantener su supremacía en la especialidad. Historia viva de la marcha en España, García Bragado fue sexto en la prueba y viéndole marchar con la entrega y la ilusión de un juvenil, uno no podía menos que acordarse de que es el deportista español con más participaciones en unos Juegos Olímpicos (nada menos que seis), con más medallas en unos Mundiales de atletismo (cuatro en total) y el deportista internacional con más presencias en los Mundiales de atletismo (nada menos que ha estado en diez ediciones).
En resumen, un excelente LXXXII Campeonato de España -el segundo que se organiza en toda la historia en Murcia-, un éxito total de los marchadores murcianos, bastante público en la Gran Vía y el tiempo que respetó la competición y solo al final cayeron unas tímidas gotas que no entorpecieron el Nacional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.