Borrar
Pedro Chico, Maravillas Espín y Erique Ujaldón brindan con vino de Bullas. :: FRAN MANZANERA / AGM
Bullas descorcha el enoturismo
Turismo

Bullas descorcha el enoturismo

El municipio celebra la Fiesta del Vino con rutas, exposiciones y visitas guiadas

FERNANDO PERALS fperals@laverdad.es

Sábado, 26 de enero 2013, 02:08

Menús de maridajes, visita a bodegas, catas guiadas que aúnan música, cine y enología y una ruta de tapas conforman las principales actividades de la Fiesta del Vino de Bullas, que se celebra del 1 de febrero al 5 de marzo.

Durante más de un mes, el municipio del Noroeste vivirá todo lo relativo al mundo de la viticultura. Y es que la apuesta por el enoturismo sirve también para relanzar los negocios de los comercios y establecimientos que viven su temporada baja en febrero.

Los conciertos del grupo folk Malvariche -2 de febrero-, la cantaora Encarnación Fernández -8 de febrero-, el conjunto Kasiclásica -16 de febrero-y un maratón de cortos -15 de febrero- maridarán en el Museo del Vino las artes con las cata guiadas de las diferentes bodegas participantes.

En el centro juvenil La Almazara se celebrará el VinArte infantil, con el objetivo de que los más jóvenes aprendan la cultura de los caldos a través del mosto y en la que podrán realizar varias actividades lúdicas al aire libre.

La gastronomía tendrá su cita con la Tapawine, en la que por dos euros se podrá degustar una copa con tapa en diferentes bares del municipio. 'Bullas, Bodega natural' ofrece por 25 euros un recorrido por el museo, la Bodega del Rosario -con cata de vinos-, la villa romana de Los Cantos, comida en Tasca Adolfo y una visita teatralizada a la Casa de Pepe Marsilla.

Como principal novedad, la concejal de Turismo, Maravillas Espín, destacó la celebración de unas Jornadas Gastronómica' que se van a desarrollar en La Almazara, durante los días 1, 2 y 3 de marzo, en la que «cinco bodegas y cinco restaurantes, pertenecientes a la Ruta del Vino de Bullas, expondrán lo mejor de nuestra gastronomía y de sus vinos», en las que el público asistente podrá maridar los platos típicos con los caldos de la comarca.

Durante la presentación de la feria, Pedro Chico, alcalde del municipio, aseguró que «hoy en día, los ayuntamientos tenemos que especializarnos en una actividad, y la nuestra es el turismo enológico por el conocimiento que tenemos sobre el mundo del vino. Pretendemos que este evento dinamice la economía local en lo que era un mes muy malo para comerciantes y restauradores».

Por su parte, el director general del Instituto de Turismo, Enrique Ujaldón, afirmó que «se trata de una nueva oportunidad para conocer la riqueza gastronómica de Murcia, ya que Bullas es uno de los máximos exponentes de los vinos murcianos». La localidad nombrará Maestro del Vino 2013 a Francisco Marsilla Fernández, por el compromiso con la agricultura y con el cooperativismo del municipio.

Bullas, Mula, Ricote, Cehegín, Lorca, Caravaca, Moratalla y Calasparra son los que componen la Denominación de Origen de Bullas, la más amplia de las tres existentes en la Región, y esta última acoge el Museo del Vino, elemento imprescindible para comprender la ruta del vino -incluida en la asociación española Acevin-.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Bullas descorcha el enoturismo