Borrar
José Ballesta. :: A. DURÁN / AGM
Las exportaciones registraron un aumento del 60% en 2012
REGIÓN DE MURCIA

Las exportaciones registraron un aumento del 60% en 2012

Murcia supera por primera vez los 8.000 millones de euros anuales en el valor de los productos que se vendieron al exterior

LA VERDAD

Sábado, 26 de enero 2013, 11:51

La Región de Murcia superó por primera vez en 2012 los 8.000 millones de euros en valor de sus productos exportados, con datos a 30 de noviembre. Esta cifra supone un incremento del 60% respecto al mismo periodo de 2011, y eleva así casi hasta el 30% del PIB regional el montante de las ventas al exterior.

Estos datos fueron puestos de manifiesto ayer por el consejero portavoz de Murcia, José Ballesta, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo, en la que sus miembros valoraron el buen comportamiento del mercado internacional. Según expuso, cuando se publiquen los datos de todo el año 2012, Murcia podría cerrar con un volumen de exportaciones cercano a los 9.000 millones de euros, una cifra nunca contabilizada y que procede, en su mayor parte, de la producción energética, agroalimentaria e industrial.

El Ejecutivo cree necesario también hacer una «diversificación geográfica» de las exportaciones debido a que tres cuartas partes de los clientes proceden del mercado europeo, con Alemania, Francia, Inglaterra e Italia a la cabeza.

Europa representa el 75% del mercado internacional de Murcia y tras la UE se sitúa el continente africano, con un 10 %; el continente asiático, con un 8 %, y América, que se sitúa en un 7 %.

Como mercados emergentes, José Ballesta citó Suramérica, China, Japón y Turquía, país este último que en 2012 compró productos murcianos por valor de 188 millones de euros.

«A ellos va dirigido nuestra estrategia para seguir liderando en España el crecimiento de las exportaciones y suponer esa luz y esperanza para el futuro productivo y ese objetivo único y básico, que es la creación de empleo», concluyó el portavoz.

Además, el Consejo de Gobierno aprobó el Plan Anual de Control Financiero de la Comunidad y el plan específico del Servicio Murciano de Salud (SMS) para el ejercicio 2013, de acuerdo a lo previsto en la Ley de Presupuestos de la Región de Murcia para este año.

En el plan de control financiero se incluyen todas las actuaciones de supervisión por parte de la Intervención General en el sector público administrativo. Entre ellas, se encuentran las auditorías de todas las entidades cuyos presupuestos son de preceptiva aprobación por la Asamblea Regional.

Por último, las empresas de transporte público recibirán casi cuatro millones de euros para garantizar el servicio público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las exportaciones registraron un aumento del 60% en 2012